El Cocarroi se puede considerar un entrante aunque en Mallorca se come tambien como plato principal.

Como vereis por las fotos se hace normalmente a base de verduras y es muy apreciado en las Islas

.

INGREDIENTES :

 ingredientes.jpg

Para el Relleno:
1 coliflor
1 manojo de acelgas
2 cebolletas verdes
aceite, sal y pimentón
pasas y piñones.
.

Para la masa :
Harina de la floja ( la normal) 400 grs
Agua  150 grs
Manteca  60 grs
Levadura  25 grs
Aceite 6Ogrs ( para ir amasando, ir echando en las manos)
.
ELABORACION :
.
Preparar la masa fundiendo la levadura con agua tibia, añadir la manteca fundida y la harina amasar bien y terminar de amasar poniendo el aceite en las manos poco a poco, hacer una bola y dejar fermentar tapada con un paño.

.
Poner las pasas en remojo para que se ablanden.
.
Cortar las acelgas,  ponerles sal y dejar que suelten el agua, exprimirlas muy bien.
Cortar la coliflor a trozos muy pequeños sin añadir los rabos, cortar las cebolletas.
.
Mezclar todas las verduras y aliñarlas con aceite, sal y pimentón, y reservar. 

 relleno.jpg

Hacer unas bolas del tamaño de un huevo (de los mas grandes) con la masa.
.
Aplanar la bola hasta que os quede una circunferencia de unos 15 centimetros, colocar el relleno dentro añadiendole unas pasas y piñones.
Cerrar la masa pellizcando los bordes para sellarla.

 una.jpg

Hornear a 200 º con calor arriba y abajo durante unos 25 o 30 minutos
.
Y aqui teneis el resultado final…!!! Bon Profit !!!

 horneados.jpg

Pagina

14 Comentarios en “Cocarrois”

  1. Te queria dar la enorabuena por este blog tan maravilloso.Está quedando guay!Yo tambien soy de mallorca y que pongas cositas de aquí pues me encanta.
    Yo hace poquito que tengo la TMX(2 dias) y te queria preguntar si se pueden hacer estos cocarrois en ella y si sabes como.

  2. Gracias Ronylda ,por supuesto que puedes hacer la masa en THMX ,emplea el sistema como para hacer la pizza ,calientas el agua a 37º ,le das unos segundos para fundir la levadura ,agregas la manteca y el aceite ,le das 1 minuto mas a 37º ,añades la harina y lo amasas 1 minuto a espiga.

  3. Hola Maripepa! Yo también soy de Mallorca. Me gustaría hacer los cocarrois, pero por favor, ¿Me podrías indicar la cantidad de harina, agua, manteca, levadura, sal y aceite que tengo que echar para hacer la pasta?
    Muchas gracias y un saludo.

  4. Hola mprgarcia, disculpa la tardanza, pero no he podido entrar estos dias.
    No tengo cantidades exactas, porque antes no lo miraba nunca, te puede decir que es 1/2 kilo de harina, 2 puñaditos de manteca etcccc, pero no te servirá quizás de mucho, mañana si puedo te los peso y te digo ,más o menos cantidades.
    Saludos

  5. Hola de nuevo Maripepa, vuelvo a ser yo (un poco pesada) me gustaría que me dijeras las cantidades de la masa de los cocarrois. Se que ahora se acerca la Semana Santa y es hora de hacer empanadas y robiols, pero me apetece también hacer esta receta.
    Muchas gracias y un saludo.

  6. Hola Mprgarcia, supongo que te llegó mi email, donde te decia las cantidades.
    Ya me contarás si te salen y si te gustan.
    Besossss

  7. Hola guapisima, como estas, estoy encantada con la thermo, y esta vez entro en tu pagina para copiar la receta de los cocarrois, que los hecho de menos, las empanadas las he probado y perfectas, pero me voy ha atrever con los cocarrois. Un besito y ya te cuento.

  8. Hola Aurora, que tal guapa??????
    Me alegro mucho de que te guste la THMX, pásame tu telf. por email de casa y un dia de estos te llamo.
    Ya te pasaré un par de recetas más por email.
    Que tal la family?????
    Un abrazo.
    Llámame si vienes por aquí

  9. Por aqui todo bien, la familia estupenda mandame tu email porque lo perdi, pasame alguna receta porfa, la de espuma de fresas espectacular y riquisima. Un besote

  10. Hola Aurora, te he mandado el amail no sé cuantas veces y me lo devuelve siempre, mira a ver si tienes el correo lleno o está mal escrito, pone hotamil, pero cambiandolo yo a hotmail tambien me los devuelve.
    Besitossssss

  11. Estimada, gracias por la receta que me hace revivir mi niñéz. Mi abuela paterna era de Alaró. Se vino a Uruguay con sus padres a los dos años de edad trayéndose las recetas de Mallorca. Nos criamos comiendo empanadas de cordero, sobrasada, ensaimadas, cocas y cocarroi. Espero me queden parecidas a la de abuela Antonia.
    Fernando

  12. Hola Fernando, bienvenido aunque no a Mallorca, si acercarte un poco con su gastronomia.
    Ya ves, yo no soy de aquí pero si una gran aficionada a su comida (bueno es un decir, a mi me gusta toda, jajaja)
    Espero te salgan bien, aunque si tienes alguna duda, puedes preguntarme lo que quieras, ahora en invierno tengo más tiempo de contestar.
    Saludos

  13. hola soy una mallorquina asentada en sevilla .me encantan los cocarrois de hecho hoy he horneado dos tandas y tengo un bar donde los vendi casi todos muy baratos xo como mi intencion mas que vender es que conozcan mi gastronomia poquito a poco voi introduciendo cositas.por ahora les esta gustando el otro dia hice coca de trampo ,pero tengo una duda,hace mucho tiempo que intento sacar la receta de la pasta de la penadas xo no logro darle el punto de suavidad ,me la podrias pasar xf.grasis

  14. Hola Tania, por supuesto, tengo un paso a paso de hace tiempo en el blog, tendré que modernizarlo jajaja, no era muy experta en fotos de blog en aquel tiempo .
    https://migranitodesal.com/?p=316

    Esa es la receta de mi suegra de toda la vida y salen muy ricas, amasa la pasta muy poco.
    Ya me contarás si las pruebas.

    Si buscas en cocina mallorquina hay más recetas.

    Besos

Puedes dejar tus comentarios

Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>