Llevo muchos años haciendo este típico dulce Navideño, al principio lo hacía con una máquina de moler manual, luego con la picadora moulinex hasta que la quemé, y ahora la hago con la Thermomix que es muchísimo mas rápido y facil. Con el paso de los años hemos perfeccionado la forma de envasarlo y secarlo.

Hace ya algún tiempo publiqué la receta en el foro de Mundorecetas y tuvo muy buena acogida.  Aqui teneis el paso a paso.

 almendra-cajaturronv2.jpg

INGREDIENTES

 

* 1 Kg. de almendra tostada
* 400 gr. de azúcar.
* PAPEL KRAFT
* servilletas de papel

 

ELABORACIÓN:

 

Yo compro la almendra cruda pelada.

 almendracruda.jpg

 Se tuestan las almendras en el horno, entre 8 y 10 minutos.

Hay que ir dándoles vueltas y cuando estén doradas se sacan, no te descuides que al final se queman muy rápido.

 almendratostada.jpg

Se pulveriza el azúcar con la picadora o con la Thermomix que es mucho más rápido y se reserva.

Yo la aparto en un lebrillo pues hago más cantidad del kilo (unos 3 kilos de almendra y su correspondiente azúcar) 

 amendra-azucarpolvo.jpg

Después se pica la almendra (lo más pequeño posible), casi una pasta y se vá añadiendo al lebrillo, cuando tengo todo triturado y un poco mezclado lo voy añadiendo en 2 ó 3 veces para que se ligue bien en la thermomix unos 30 segundos a velocidad 5-7-9 cada vez. 

 almendrapicada.jpgalmendraconelazucar.jpg

Después se envasa en cajitas forradas por dentro con papel KRAFT, para que la cajita de madera pueda ir chupando el aceite, además le pongo unas cuantas servilletas de papel entre caja y caja para que vaya absorbiendo el exceso.

 almendra-turronuno.jpgalmendraenmoldes.jpg

Se hace unas tres semanas antes de Navidad para que vaya secando.
No te olvides de poner las servilletas de papel entre caja y caja y las vas cambiando cada tres dias

 almendraenmoldes6dias.jpg

 

Vereis que hay dos tipos de cajitas, unas son del año pasado y otras son nuevas.

Para este año hemos diseñado unas nuevas cajitas, mas ecológicas y mucho más fáciles de elaborar (Este es el enlace al paso a paso en este mismo blog)

Felices fiestas y disfrutad del turrón !!!!!!!!! 

 

Pagina

43 Comentarios en “Turron de Jijona de maripepa”

  1. Qué rico debe estar este turrón caserito, uhmmmmmmm!!!! Tengo ganas de hacerlo este año, así que voy a ver el post de las cajas den Pep, a ver si mi costi se anima!! Besotessssssssssssss!!!!

  2. Mariiiiiiiiii!!! Ande andará el post con las cajas??? Supongo que aún no debe estar puesto, así que a esperar!!! Y otra cosa, papel kraft??? Anda, cuenta, cuenta.

  3. Hola wapa, ya toy aquiiiiiiiiiii.
    Mira si no se anima hazlas tú, con esas explicaciones hasta las sé montar yo,y mira que para el bricolage soy torpe.
    Ya está puesto el post, el papel Kraft es el papel casi de embalar, en papeleria y en el Corte Ingles lo encontraras y de varios colores, yo lo compro blanco ,pero lo puedes comprar hasta rosa, jajajaja.
    Besitossssssssssss.
    Ya me contaras si lo haces.

  4. Ya lo tengo todo anotado, ahora al bricolaje para que me corten la madera, y manos a la obra, que este año pienso comer el mejor turrón del mundo.
    Dale las gracias a maese Pep por el trabajo tan bueno que ha hecho.

    Besitos para los dos

  5. Muchas gracias Reme, ya se las doy.
    Y gracias por el mejor turrón del mundo, pero la verdad es que está rico y más siendo tan facil.
    Besitosssssss y tambien a tu maridin.

  6. ¡¡Pero que rico está este turrón¡¡ y hablo con conocimiento de causa y las cajitas una moneria…gracias Pep…por todo

    besos

  7. Bruxaaaaaaaaaaa, ya las tienes hechas!!!!!!!!!!
    jajajaja, te lo mereces.
    Besitossssssss

  8. Ese turrón tiene que estar de muerte…
    Enhorabuena por vuestro trabajo…

    A seguir!!!

  9. Estaaaaaa de muerte.
    Muchas gracias Laury, cuando quieras hacemos unas barras.
    Besosssss

  10. POr favor a que temperatura se tuesta la almendra??»’Gracias

  11. Monica, yo la pongo a 200 grados y voy dandole vueltas unos 7 o 8 minutos hasta que esta doradita.

  12. Buenos dias es un poco tarde par felicitarlar, pero bueno mas vale tarde que nunca no, q manos tan lindas a de tener para hacer ese dulce turron, por esta receta y otras muchas que le estoy mirando tengo el gran honor de otorgarle un gran premio que consiste en un par de ALAS DE ANGEL solo un problemilla hasta dentro de cien años no las recibira o q Dios quiera que le tarden mas, Este año hare turron para todos gracias por esta linda receta

  13. Hola,

    me ha encantado tu receta soy una aficionada a la reposteria, he visto esta receta en la pagina la cocina de mo y estoy comprando todo para poder hacerla.

    Tengo una duda y despues la tableta donde se coloca para que se conserve más tiempo, he visto unas cajas de cartón, dime donde puedo conseguirlas y que no se resequen.

  14. Muchisimas gracias Romanito, creo que es el mejor premio que me han otorgado en mis andaduras blogueras, es todo un placer recibirlo.
    Me alegro que le gusten mis pequeñas aportaciones culinarias y le puedan servir de ayuda.
    Saludos.
    _____________________________________________________________
    Hola Mo, las cajitas esas de cartón no las he visto, pero supongo que en tiendas de artículos de repostería las tendrán.
    Yo cuando está en su punto lo envaso al vacio para que no se seque más y se conserve mucho tiempo y si quieres regalar alguna, con un bonito papel de regalo y un lazo te servirá igual.
    Espero que disfrutes el turrón.

  15. Hola Maripepa,

    Tengo muchas ganas de hacer el turrón de xixona siguiendo tu receta, pues me parece muy sencilla y natural, pero, ¿se puede hacer sin Thermomix?. Yo tengo una máquina amasadora.

    Gracias por tu magnífica web

    Miguel Ángel

    La Nucía (Alicante)

  16. Hola Miguel Angel. Lo puedes hacer sin Thermomix pero necesitas «picar» el azucar y la almendra hasta que te quede una pasta de la misma consistencia que ves en las fotos.

    Animate y cuando puedas compratela. Te va a facilitar muchas cosas en la cocina

  17. Hola Maripepa, vaya pinta tiene tu turron enhorabuena.

    Tengo todos los ingredientes pero mi pregunta es como consigues esa textura, tengo la thermomix y dices pulverizar azucar y luego aparte almendra, pero no le pones nada mas.

    Un besito guapa y gracias.

  18. Muchas gracias Kanarita.
    No, solo azúcar y almendra, pulverizas el azúcar y lo sacas, despues trituras la almendra «bastante» ,pero no te pases que sino a estas alturas no se te secará, despues le vuelves a añadir el azúcar y lo mexclas todo junto al 3 y 1/2.
    La textura es a ojo, cuando veas que ya se te apegotona lo vas removiendo con la espátula para que no quede todo en las paredes.
    Si necesitas ayuda, aquí estoy.
    Besos

  19. Hola, me parece estupenda tu receta, voy a hacerla estas navidades, pero tengo una duda… ¿no pones nada de Miel?… ¿Solo con la almendra y el azucar? queda una textura como la que estamos acostumbrados de los turrones que venden artesanales de pastelería?

    Gracias,

  20. Hola Gerardjm, muchas gracias.
    No, no le pongo nada de miel, simplemente azúcar y almendra.
    Pruébala, no te arrepentirás, de momento no ha habida ni una sola persona que no le haya gustado el sabor y textura.
    Ya me contarás.
    Saludos

  21. Hola Maripepa:
    soy nueva en el foro de mundorecetas y en tu blog. Ví tu receta de turrón y me enamoré, así que la voy a hacer pero tengo una duda: por cada kilo de almendra ¿cuántas cajitas me salen? es que mi querido marido me ha hecho 20 cajitas y quiero saber cuántos kilos de almendra necesito.
    Gracias por estas recetas tan maravillosas

  22. Hola, hice la receta hace 3 semanas y hoy hemos probado el turrón, respecto al sabor debo decir que tenías razón, ha salido estupendo, pero algunas cosillas debo de haber hecho mal, a ver si puedes ayudarme, el cortar un trozo de turrón, este no tiene demasiada consistencia, pienso que quizás sea por haber triturado demasiado las almendras, es posible?, y el otro detalle es que al comerlo parece como si masticases el azucar, pero lo pase por la thermomix hasta que se hizo polvo, es normal esa sensación?

    Muchas gracias,

  23. Hola Maripepa!!!
    Puedes decirme como hacer el turrón sin thermomix? Aqui en Argentina no se consigue la Thermomix y comprar los turrones son muy caros. Es mi turrón preferido… (la sangre tira!!!) Mi abuela lo hacía pero se llevó su receta a la tumba hace 31 años… Yo era muy chica entonces como para aprenderlo y mi madre también murió hace 21, por lo que la receta se la llevaron para siempre. Ne harias ese favor?
    Muchas Gracias!!

  24. Hola Claris, disculpa por no contestarte, pero en esas fechas estaba de vacaciones.
    Espero que te saliese bien.
    Salen unas 3 cajas por cada kilo de mezcla.

    _______________________________________________________________

    Hola Gerardjm, vamos a ver: lo hiciste con cajas de madera????
    Por demasiado triturado no pasa nada, solo que tarda más en secar.
    Y si se te deshace y lo encuentras terroso, es porque lo has secado en plan muy rápido.
    Yo he probado alguno (no hecho mio) que lo han hecho en tappers y cambiado mucho las servilletas ( no he dicho nada) pero te puedo asegurar que la textura no se parece en nada y la sensación es la que tu explicas.
    Espero haberte ayudado para el próximo año.
    Saludos.

    _______________________________________________________________
    Perdona Viviana, ya habrás visto que estaba «missing» espero ponerme al dia.
    No te preocupes por la thermomix, yo hace 5 años que la tengo y 30 que hago el turrón.
    Si tienes una picadora tipo Taurus ( esas del 1, 2, 3) picas bien la almendra, picas el azúcar y luego en un bol o lebrillo lo mezclas, sale exactamente igual, solo que tardas un poco más en hacerlo.
    Incluso hasta con un molinillo electrico de moler café lo puedes triturar.
    Ya me contarás si lo pruebas.
    Un beso

  25. ¿Maripepa, se te olvido algún ingrediente? tiene que haber algo para que solidifique el turrón si no se desmoronaría solo con el azúcar y las almendras.
    Y otra pregunta, ¿qué aceite es el que recoge las servilletas?si no le echas ninguno.
    Un saludo.

  26. Hola Euge:
    No, no se me olvido ningun ingrediente. Fijate en la consistencia de la pasta despues de pasar por la Termomix (Punto corbata).
    El aceite lo produce la misma almendra.
    Las cajitas de madera lo que hacen es secar la pasta para que no sea tan liquida y lo de poner servilletas es para que absorban un poco del aceite.
    Por lo que comentas solo puedo pensar que no lo has picado lo suficiente para que te quede la consistencia correcta.
    Saludos.
    Espero que te salga bueno.

  27. hola maripepa, soy javie de canarias. he cambiado algo en la elaboración. le he añadido dos claras y con el azúcar he hecho un almíbar. le he agregado 200 grs de miel al almíbar y le le dado punto. pruebalo, queda increible.

  28. Hola, maripera, soy montse, hace unos dias descubri por casualidad tu blog buscando la receta del turron de jijona, y la he adaptado a mi TM21 y a la Dieta Montignac, cambiando el azucar por fructosa.

    Acabo de terminar de elaborar el turrón, de momento pinta bien, estoy ansiosa de probarlo. Gracias.

  29. Hola!!!
    ¿Cuánto tiempo tiene que estar reposando el turrón antes de poder comerlo o antes de poder sacarlo del molde?
    Gracias!!!!

  30. ¡Ya estoy otra vez aquí!!!
    No he encontrado el post sobre las cajitas para hacer el turrón. ¿Me podéis guiar para encontralo? Gracias!!!

  31. Hola soy nueva por qui y me a encantado esto del turron. Mi pregunta es ¿Como puedo hacer las cajitas? gracias.

  32. Hola, soy Montse, el turron que hice en noviembre, me quedo de vicio, ya no me queda. Hoy voy hacer más para Navidad, de nuevo mil gracias por tu blog.

  33. Hola, me ha encantado tu blog. Quiero hacer el turrón de xixona pero no encuentro el enlace para las cajas. Dónde está??
    Muchísimas gracias.

  34. Hola me podíais decir donde conseguir las cajitas de madera ,o de que clase de madera son .Gracias

  35. Hola Maripepa ,¿Donde puedo encontrar el enlace de las cajas?.
    Muchas gracias, me parece excelente la receta.

  36. Hola Maripepa,muchas gracias por la receta,me voy a poner con ella enseguida.¿Donde puedo encontrar el enlace de las cajas?.

  37. VIVO EN ARGENTINA Y NO TENGO LA MAQUINA QUE TU UTILIZAS…MI DUDA ES QUE TEMPERATURA Y TIEMPO SE NECESITA PARA QUE ESTE A PUNTO LA MEZCLA DEL ALMIBAR Y LA ALMENDRA USABDO UN CAZO O SARTEN
    TE DELICITO

  38. Maripepa, que rico se ve!! Gracias por esta receta, a ver si hago las cajas y me lío con el turrón. Un besazo guapísima!!

  39. Buenas tardes, quería preguntar una duda, la pasta como la hago, lleva miel? Es que en otras recetas lo pone, la pasta sale solamente mezclando las almendras y el azúcar?.muchas gracias de antemano, y espero disfrutar esta receta en Navidad. Un abrazo.

  40. Buenas tardes Leo.
    Al picar la almendra en la Termomix sale el aceite de la almendra. Esta receta no lleva ningun añadido, solamente la almendra y el azucar.
    Si la haces no olvides que ya es hora de hacerlo porque tiene que secar un poco para que este listo para las navidades.
    Un beso

  41. Buenos Dias Maripepa

    He encontrado tu receta, y quiero hacerla este fin de semana, y tengo una duda, para que se quede mas compacto tengo que ponerle algo arriba para que lo chafe mas, o solo con la caja de madera endurece bien para que cuando pasen las 3 semanas no se desmigue al sacarlo?? gracias me encantan tus recetas.

  42. Hola Maripepa, me encantan todas tus recetas, son fantasticas.
    he echo el turron pero tengo un problemilla no se endurece y ya van hacer este lunes dos semanas de secado, eso es normal?? si lo meto al frigorifico endurecera antes??
    gracias por tus recetas.

  43. Hola Maria.

    Lo has metido en las cajitas de madera?
    Si no lo has hecho la unica solucion que le veo es que lo pongas entre servilletas de papel para que absorba el aceite.

    Un beso

Puedes dejar tus comentarios

Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>