Como hay gente que no tiene thermomix os pongo todo un paso a paso hecho con amasadora, espero lo disfrutéis y os pueda servir, aunque parezca complicado no lo es, solo es cuestión de práctica.
Ingredientes para la masa madre:
10 gramos de levadura
10 gramos de agua
y la harina que se embeba
Ingredientes para la ensaimada:
3 huevos
105 gramos de agua
105 gramos de azúcar
500 gramos de harina de fuerza
25 gramos de aceite de oliva
Manteca
Elaboración de la masa madre:
Fundir la levadura con el agua y añadirle harina de fuerza (la que admita) y hacer una bola.
Dejarla reposar hasta que haya doblado el volumen.
Elaboración de la masa de la ensaimada:
Echar en la amasadora los huevos, el agua y el azúcar y batir hasta que quede cremoso, añadirle la bola de la masa madre y mezclarlo.
Agregarle la harina y amasar unos 15 minutos ( 2 minutos antes de terminar agregarle el aceite)
La masa tiene que quedar brillante y elástica.
Dejar reposar la masa unos 10 minutos
Estirarla con un rodillo encima de la mesa, que previamente habremos untado con aceite para que no se pegue.
Colocar una buena capa de manteca encima de la tira.
Estirar masa y manteca encima de la mesa hasta que quede como media sabana, a continuación hacer un rollo.
Estirar el rollo para que se haga mas largo.
Colocarla en el molde en forma de espiral
Dejar reposar unos 15 minutos. Desmontar la espiral y volverla a montar otra vez, procurando dejar separación entre las vueltas ya que aumentará bastante.
Dejar fermentar, sin forzar , tapar con un papel film (untado de aceite para que no se pegue) hasta que casi se junten las vueltas de la espiral (Dependiendo de la temperatura ambiente pueden ser entre 5 y 10 horas).
Meter al horno a 180 grados y cocerla unos 20 minutos
Cuando ya este fría, espolvorearla con azúcar polvo.
A continuación os pongo las fotos del paso a paso para que veais mejor las explicaciones (pinchar para ampliarlas)
Que aproveche !!!!!!
13 enero 2008 a las 5:50 pm
Uhmmm que buena pinta tiene, y se nota la practica… no se como me quedara a mi, voy a intentarlo cuando llegue a Madrid
besos
13 enero 2008 a las 6:19 pm
Hola Jalapi, que tal por las islas????
Ya me contarás si la pruebas.
Besosssss
13 enero 2008 a las 7:02 pm
Madre mía qué dificil tiene que ser. Nada, yo no la pienso hacer. Me la traes tu directamente.
Besos
Berta
Gracias por tu felicitación. He estado bastante malita.
14 enero 2008 a las 1:44 pm
que trabajazo , la verdad es que cuesta estirar pero la practica enseña y merece la pena felicidades mari por lo bien que lo has puesto ,esta riquisima besos
14 enero 2008 a las 3:13 pm
Ensaimada con lo que me gusta, y la ultima que comí me la trajiste tu, ummmm que rica,me surge una duda, no se si intentar hacerla, o esperar ir a Mallorca y comprarla jajaja.
Besitos wapetona
15 enero 2008 a las 10:45 am
Una pasada de ensaimada, pero no se si me atrevere, 10 horas son mucho tiempo para mi, no tengo tanto, pero la verdad es que te ha quedado de maestro.
Besos
16 enero 2008 a las 12:38 pm
Berta, siento mucho que hayas estado malita, no sabia nada, espero que estes mucho mejor.
No es dificil de hacer ,eso seguro, yo te llevaré cuando vaya, pero por lo pronto la podrás comer en la Mallorkeda ,supongo??????
Un abrazo wapa, recupérate.
16 enero 2008 a las 12:39 pm
Gracias Eva, ya ves ,todo se aprende y rápido, cuando haga la de cabello de angel te llamo.
Besosssss
16 enero 2008 a las 12:41 pm
Venga Reme, que no se diga!!!! que tu haces cosas muchisimo más dificil que las ensaimadas.
Te esperamos en Mallorca, vé preparando las maletas ,jajajaja.
Besitosssss
16 enero 2008 a las 12:43 pm
Muchas gracias Maria, a mi me tardó mucho menos, es muy dificil controlar el tiempo, yo la enrollé sobre las 8.30h y a la 1h de la mañana la estaba cociendo, no me habria aguantado hasta la mañana, se vé que la casa con la calefacción estaba bien de temperatura.
Besitosssss
4 mayo 2008 a las 3:47 pm
Maripepa no sabes lo que significa para nuestra familia tener la oportunidad de hacer ensaimadas y sobrasada. Soñabamos hace años con tener la receta. Es una pena que en Puerto Rico no se venda el thermomix, veo que facilita muchísimo el trabajo en la cosina. Aca es la batidora Kitchen Aid, pero no es tan eficiente como la thermomix por lo que veo. Bueno, te contare luego del cambio de medidas metricas como nos sale la receta. Gracias, mil gracias.
24 mayo 2008 a las 5:03 pm
Hola Diana, disculpa por no contestarte antes.
Espero que te haya salido la ensaimada, si tienes cualquier duda puedes preguntarme y te busco la traducción de medidas, no es difícil ya que se han traducido a gramos las recetas mallorquinas pero en las recetas antiguas vienen en onzas y libras.
No te preocupes por la manera de amasar, la kitchen aid es una excelente máquina para amasar, yo la amaso también en ella.
Besitos desde Mallorca
24 junio 2008 a las 4:48 pm
Hola,he hecho la ensaimada y esta realmente deliciosa,la he rellenado de nata montada y madre miaaaaaaa!!!
15 julio 2008 a las 8:57 am
Hola,si quiero hacer la mitad de las cantidades, también tengo que reducir la cantidad de la masa madre?
Gracias.
6 noviembre 2008 a las 4:26 pm
hola la receta de la ensaimada me parece estupenda pero te agadeceria que me la adaptaras ala thermomix . Gracias
9 noviembre 2008 a las 6:35 pm
Natalia, muchas gracias me alegro que te gustara.
______________________________________________________________
Hola Narita, disculpa que no te contestase, en esas fechas estuve un tiempo sin entrar en el blog.
Si, si haces la mitad tienes que reducirlo todo, porque es como si le pusieses más levadura.
______________________________________________________________
Hola Cris, si pones ensaimada mallorquina en el buscador del blog, te saldrá la receta hecha en thermomix.
https://migranitodesal.com/?p=288
Saludos
7 julio 2009 a las 9:50 pm
Hola Mari soy la Josefa tu prima, estoy viendo tu pagina de recetas y esta muy bien ire haciendo unas cuantas, primero la ensaimada, bueno espero que todo vaya bien, estamos en contacto, un beso.
12 julio 2009 a las 7:19 pm
Hola prima Josefa, me alegra un montón verte por aqui.
Ya sé que te habrá salido bien la ensaimada, lo que tu no pruebes!!!!!
Si tienes cualquier duda me pegas un toque de telf.
Ya me irás contando.
Besosssssss
23 diciembre 2010 a las 12:11 pm
Muy explicito en todo, me ha salido a la segunda pero le he puesto 25 gr. de levadura y ha reposado unas 12 horas, la primera vez reposo unas tres horas y no salio bien.