PanJamonCorte

 

Ingredientes para la masa:


250 g. de leche
50 g. de mantequilla
50 g. de azúcar 
30 g. de levadura prensada
1 cucharadita de sal
500 g. de harina

 

Ingredientes para el relleno:

 

200 grs de jamón serrano en lonchas finitas
150 grs de jamón de York
30 grs de alcaparras
100 grs de aceitunas sin hueso

Mantequilla fundida  para pintar la masa por dentro
Huevo batido para pintar la barra antes de hornear

 

Elaboración:

 

Trocee el jamón York 3 segundos a Velocidad 4, sacar de vaso y reservar
Trocee también las aceitunas verdes 3 segundos también a Velocidad 4 y reserve

 

Para la masa:

 

Ponga todos los ingredientes menos la harina y la levadura y programe 1 minuto a 37º a velocidad 2.
Añada cuando acabe, la levadura y mezcle para fundirla 6 segundos, Velocidad 4
Agregue la harina y la sal y mezclar 20 segundos, Velocidad 6 y a continuación amase 3 minutos en velocidad Espiga.
Cuando esté la masa lista, sacarla del vaso y dejar reposar unos 5 minutos dentro de un bol.

 

Para el montado:

 

Extienda la masa muy finita sobre papel vegetal o lámina antiadherente. Pincelar con mantequilla blandita.

Cubra con unas lonchas finas de jamón Serrano (sin llegar a los bordes de la masa) y sobre ellas el jamón York, después las aceitunas y las alcaparras .
Humedecer con agua uno de los bordes de la masa para poder sellarlo, y empiece a enrollar por el lado contrario apretando bien, como si fuese un brazo de gitano.
Pase la lámina a una bandeja de horno.

Hágale a la barra unas marcas profundas con la ruleta (pásela varias veces por el mismo sitio para que se marque bien) y píntela con huevo.
Dejar reposar hasta que doble el volumen.

 

Precalentar el horno a 180º

Cuando haya duplicado el volumen, pintar con huevo y hornear a 180º unos 40 minutos dependiendo del horno.
Una vez horneado, deje enfriar sobre una rejilla.

 

PanJamonEntero

 

 

Detalle del pan

 

PanJamonDetalle

 

Esta receta es del libro de masas de Vorwerk y se puede rellenar de lo que más nos guste haciendo diferentes  combinaciones, yo hice esta y nos gustó mucho, se le puede añadir queso en lonchas y cambiar el jamón serrano por bacon.

 

Que aproveche!!!!!

Pagina

12 Comentarios en “Pan relleno de jamón”

  1. Que bonito! yo le tengo mucho cariño a esta receta, fue de las primeras que preparé hace diez años cuando compré mi thermomix, imaginaté que la primera vez que lo hice, puse la masa a levar cinco minutos (COMO INDICABA MI LIBRO) y luego a montarlo….¿ya sabes como quedó verdad? jajajajajaj
    Creo que de ahí viene mi problema con el levado de las masas y por eso voy acortando los tiempos,jeje, no se me quedó trauma, jajaja

  2. Hola maripepa,no sé que decirte,yo ya tengo hormigas que me corren por todo el cuerpo,creo que ya me siento obligada a cocinar alguna cosilla de tanta delicatessen que veo por tú blog,jo, gracias por compartir estas recetas tan ricas.No sé si me voy a animar,el podiun está muy alto para mí.
    Enhorabuena….y una preguntita,la harina es de fuerza o semi-fuera?.Y ay sí,si antes que se me olvide,tú sabes que aquí las mallorquinas en general la cocas las hacen con harina de fuerza,pero yo no llego a entender,si es correcto o no.Muchas felicidades……..

  3. Hola Ali, a que queda chuli????
    pues si esta fué tu 1ª receta, yo hice un bizcoflan y sabes la mayoria de problemas que dá, si no lo dejan de un dia para otro, yo lo hice por la tarde para servir por la noche, imagínate al desmoldarlo.
    A mi si que me quedó trauma, que no lo he vuelto a hacer jajaja
    Besossss

  4. Hola Vicoria, dá gusto cocinar y muchas veces comer las cosas casi frias (por las fotos)aunque solo sea para ayudar a alguien, bueno tambien hay que decir que nos gusta comerlas, no son de exposición) jajaja.
    El gusto a la cocina, se le vá cogiendo poco a poco, tú animate y ya verás que cada ve te atreves con más cosas.
    La harina de este pan era de fuerza.
    Mira ,si quieres aclararte con las levaduras haz como yo, si llevan levadura fresca o de panaderia seca, son con harina de fuerza y si llevan levadura de reposteria Canario o similar, suelen ser harina de reposteria o floja.
    Las cocas de verdura son con harina de fuerza.
    Tambien las cosas que suelen llevar un tiempo de levado (doblar volumen de masa) son con harina de fuerza.
    Espero haberte aclarado y ayudado en tus dudas.
    Un besooo

  5. hola,gran chefa,gracias por tus explicaciones, creo que lo tengo claro, pero a lo que yo me refería es a que las mallorquinas de pura cepa,cuando hacen una coca o bizcocho,de las dulces,siempre te dicen: yo la hago con farina de forÇa,que es lo que a mi siempre me ha confundido,de hecho el único bizcocho que tengo de esos lights sin azúcar, que se lo hago a mi marido cuando se pone a dieta,y que curiosamente sale flojito,me lo dió una inquera y me dijo,yo las cocas dolÇes siempre con harina de forÇa,ala chupa te esa,perdona que sea tan pesada,pero tú no lo has oido alguna vez?.Muchos besitos y agradecimientos

  6. Hola Victoria, ya me pasarás la receta y la pruebo.
    No te digo que no se hagan ,ni mucho menos y como cocas dulces, pueden ser las «tovadas» de patata, de albaricoques, de Nadal etc.. y esas si que son con harina de fuerza, además creo que es más facil que te salga un bizcocho de repostería con harina de fuerza, que no un pan con harina floja, aunque incluso con esa se puede, pero necesita menos agua para conseguir la consistencia.
    Besossss

  7. HOLA MARIPEPA ,he probado la receta de las nuevas galletitas y no se que he hecho mal,las he estirado finitas,bueno esta vez creo que demasiado,pero lo peor es que luego ya no han subido,las he horneado y que disgusto saben a rancio como tú advertías si se estiraban muchas veces,cosa que sólo he hecho una vez.Había comprado la harina de semi-fuerza y todo.Siempre que había echo las otras recetas me habían salido bien, no sé que he hecho mal.Con la ilusión que me hacían, bueno otra vez será

  8. Victoria lo siento mucho, no se me ocurre más idea, que la de que «literalmente has machacado demasiado la masa «y le has quitado toda la fermentación.
    Hay que desgasificar un poco la masa, pero sin amasar de nuevo y estirarla con el rodillo con suavidad.
    Prueba de nuevo y si acaso haz solamente la mitad de cantidades, ya verás como lo consigues.
    Besitossss

  9. Hola Maripepa,después de la última experiencia he tardado un poco en recuperarme,pero al fin me he decidido y he hecho lo que me dijiste,la mitad de la receta,bueno la verdad es que tienes razón, son riquisisimas y muy parecidas,gracias de nuevo por tu tabajo, y enhorabuena son practicamente iguales,hojaldrosas y sabrosas.Oye Maripepa,cuando tengas tiempo y puedas me contesta;Me gustaría saber si empleas horno arriba y abajo y si podría conseguirlas un poco más doradas sin que se resequen,muchos superbesos.

  10. Vaya Victoria, me alegro que te hayan salido bien esta vez.
    Empleo horno arriba y abajo, exceptuando los últimos minutos que le pongo el turbo con un pelín más de temperatura y enseguida se me doran por todo.
    Gracias a ti, por venir a visitarme.
    Besitosssss

  11. i will be looking for furniture stores that serve great discount as you buy in mass quantitites

  12. Holaa! estoy por hacer por primera vez pancitos rellenos, queria saber cuanto rinde con esta receta? despues les cuento como me fue! abrazooo

Puedes dejar tus comentarios

Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>