Esta es la primera vez que hago mermelada de higos y creo que no será la última, para elaborar la receta me basé un poco en las ciruelas de frare roig ( variedad ovalada pequeñita) confitadas que hago, este año no las he hecho porque aún me queda algún bote perdido.

El sabor, recuerda bastante o tiene un toque de marróns glaçés, a mi me encantó, si alguien la prueba por favor que me dé su opinión.

 

En la foto hay 2 variedades diferentes, una es de la mermelada y otros de higos confitados que hice de diferente manera, aunque de aspecto parezcan la misma desde fuera.

 

 mermelada_higos1

Ingredientes:

La cantidad que a mi me pareció bien por mis gustos y por el azúcar de los higos, fue por 1 kilo de higos  = 600 grs de azúcar
Pero yo os pongo la cantidad que tenía de higos y lo que corresponde a los tiempos de cocción para esa cantidad

1 kilo 100grs de higos ya limpios ( solo les quito el culo y el pezote de arriba)
660 grs de azúcar
más o menos 2 centímetros de vaina de vainilla rallada
Y un chorreón de ron dorado (yo le puse Matusalén) pienso que igual que empleas buenos ingredientes puedes emplear buenos licores y sabe mejor

 

Elaboración:

Poner a macerar los higos cortados a cuartos, el azúcar, la vainilla y el ron
Removerlo y dejar tapado unas cuantas horas, casi mejor durante toda la noche.

 

Esta vez la hice en la Thermomix y me quedó riquísima, aunque las suelo hacer en olla de barro, pero después de la ultima chamusquina que hice, pensé en hacerla en plan rápido.

Poner en el vaso todos los ingredientes macerados y programar 55 minutos, 100º y Velocidad 1 y ½ con el cubilete puesto.

A los 15 minutos, triturar unos segundos a Velocidad 5, poniendo un paño sobre la tapa, para posibles salpicaduras y terminar la cocción con el cestillo puesto en vez de el cubilete.

Envasar y tapar los botes y girarlos boca abajo para que hagan el vacío, si es mucha cantidad os recomiendo hervirlos al baño Maria, dura mucho más tiempo en perfectas condiciones.

 

Que aproveche!!!!!

Pagina

28 Comentarios en “Mermelada de higos”

  1. Yo hace 2 años que hago confitura o mermelada de higos y me encanta, la receta es la misma tuya, lo que yo no le pongo ron, lo demás es todo igual. El año que viene la probaré también con un poco de ron. Es una mermelada que ya el año pasado gustó mucho, pues suelo regalar bastante y a todos les ha gustado. Con queso está buenísima. Saludos.

  2. Riquisima
    Sin palabras
    Besos
    Maria

  3. Muy reguena…..yo como ya sabes también la hago cada año….menos este¡¡¡ buuuuaaaa¡¡¡ ni para eso he tenido tiempo.

    A ver si me llamas, que no lo haces nunca, jajajaja

    Veo que habeis estado de chapa y pintura, os ha quedado la casita bien chula y muy amplia….dale la enhorabuena al decorador.

    Un besote

  4. Tiene que estar buenisima, nunca la he probado y tengo curiosidad, el otro dia fui a una boda y nos pusieron un entrante de mermelada de higos con sobrasada, estaba exquisito, pruebalo!!
    Besos

  5. Que rica Mari, yo tambien la hago cada año y siempre tengo un bote listo para ponerle a las tartas de queso…

    Aissss no he vuelto a decirte nada del jamon de pato, pero ya no los hemos comido, y aunque un poco «apimentado» está la mar d ebueno… a ver si tengo tiempo de subir las fotos y ya te lo enseño… 😉

  6. Yo me habia perdido este cambio de «look»…plas plas..

    Con las pilas puestas para los dulces navideños??? a ver con que me sorprendes? eh?? que tus recetas nunca fallan.

    Los higos no son mi fuerte y tampoco tengo ningun conocido que me dé, asi que bien guardada está la recetita en tu blog, para alguna ocasion. Muchos besicos.

  7. Realmente deliciosa, me encanta………ummmmmmmmmmmmmmmmm.

    Besinos.

    Bego.

  8. Hola Maripepa,
    Muchos Saludos desde California!
    Acabo de encontrar tu pagina, cuando estaba haciendo una busqueda de la receta del Turron de Jijona y Alicante.
    No sabes lo emocionada que estoy de haber encontrado tu receta. Muchas Gracias por compartirla.
    Aqui en California se nos hace dificil comprar los turrones para nuestra cena de Nochebuena. Nosotros los cubanos tenemos esa tradición heredada de España.
    Quisiera preguntarte, por favor, si me pudieras decir donde puedo comprar las obleas? Sabes de alguna pagina del internet que las venda?
    Muy bonito tu blog, Felicidades! Ya te guarde en mis favoritos.
    Puedo poner un link de tu blog en el mio?
    Un abrazo.

  9. Probando, probando….

  10. Andaaaa, pues ya no me sale el spam ese dichoso.
    Te repito lo de la casa,precioso y super limpia, todo un descanso para la ojos, un color muy acertado, igual que el de esa mermeladita.

    Feliz Viaje!! por si no coincidimos, que lo paseis muy bien, Besitos para todas las kedaderas de mi parte, jeje

  11. Hola soy Mar, me podrías decir que es «los ingredientes macerados», gracias, me encantará hacer tu mermelada, voy a seguir visitando tu página.
    Un saludo

  12. Qué cosa más rica por dios!!! Claro que los hugos me gustan de todas las formas… Felicidades!!
    Tienes un premio en mi blog!
    Un beso

  13. Hola Mari Pepa menudo cambio de look que bien te ha quedado.
    La mermelada tambien la he hecho este año y que rica está y que buena pinta tiene la tarta.
    El Magret de pato me ha salido riquísimo voy a tener que repetirlo pues nos ha sabdo a poco.
    Besos

  14. Muchas gracias a todas por vuestros comentarios sobre el cambio de look, me alegro que os guste, ya me había cansado un poco del rojo. Muakkkkkkkkkk
    ____________________________________

    Bárbara prueba el año que viene a echarle el ron, pero no te pases, jajaja solo le dá un toque, yo incluso a la naranja o fresas con azúcar moreno se lo pongo y gustan mucho.
    ____________________________________________
    Marieta, aún no he tenido tiempo de llamarte, pero tengo tu encargo en casa, a ver si te lo puedo dar pronto que lo estrenes.
    ______________________________________________
    Gracias Auro, se las daré de tu parte, ya sabes que lo mio no es la decoración, jajajaja
    ____________________________________________________
    Marita, enseguida que tenga sobrasada lo pruebo, seguro que está riquisima, gracias por la idea.
    ____________________________________________________
    Me alegro que os gustase Alegna, ponle un poco menos de pimienta a la próxima, una vez puesta la sal, no es necesario ponerle mucha pimienta para conservarlo, a nosotros es que no gusta el picante.
    ____________________________________________________
    Gracias Carmina por tu confianza, pero no sé si voy a hacer muchos dulces esta Navidad y si los hago tendrán que ser ligth.
    ____________________________________________________
    Hola Bego, ya me dirás si la pruebas.
    ____________________________________________________
    Hola Marilyn, bienvenida a casa y disculpa por no contestarte antes.
    No conozco ninguna página ( bueno tampoco la busqué nunca, miraré a ver si te encuentro algo) yo las obleas las compro cerca de casa y al ser tan frágiles aunque te las mandase por correo no creo que te llegasen enteras, pero al menos no dejes de hacer el de Jijona que seguro os gustará.
    Muchas gracias, por supuesto que puedes poner un enlace en tu blog, me alegro que te guste y te sirva de ayuda.
    Cuando consiga ponerme al dia, visitaré tu blog.
    Besitossss
    ___________________________________________________
    Ali, es que ya era hora de pasar la aspiradora y hacer limpieza,además con el cambio de edad hay que empezar a ser más discreta, jajajaja
    ____________________________________________________
    Mar, estos son los ingredientes: macerar los higos cortados a cuartos, el azúcar, la vainilla y el ron
    Y tambien puedes hacerlo con otro tipo de frutas.
    ____________________________________________________
    Irene, yo soy igual me gustan todo tipo de higos, hasta los chumbos.
    Gracias por el premio, pasaré a recogerlo.
    __________________________________________________
    Mª Dolores, a mi tambien me gusta el jamón de pato, prueba a hacer tambien el atún, yo ya lo hice y está de muerte, el sistema es casi el mismo, lo que en menos tiempo está listo, a ver si en estos próximos dias me dá tiempo a publicarlo.
    ____________________________________________________
    Un besazo y un gran abrazo para todasssssssssssss

    ____________________________________________________

  15. Guapa, aquí me tienes copiando tu receta que tiene una pinta estupenda!!

    Al final he pelado todos los higos, por lo que me has comentado por teléfono era lo mejor.
    Besos

  16. Querida amiga soy una entusiasta de las mermeladas y no veas como me quedó la de higos con tu receta !gracias! Yo suelo hacer de pimientos rojos, de calabazin,de piña,de tomate,de moras esta es muy trabajosa porque no dejo ni una pepita,pero es muy apreciada sobre todo por mi yerno Canario creo que no le da un tarro ni a su madre.Eso dice el tambien me queda rica la de ciruelas.Yo lo que siempre le pongo a las mermeladas es un limón entero y a veces una manzana para que cojan cuerpo creo que tu sabes estos truquitos
    Besos Paquita

  17. hola me encanta la mermelada, la he hecho pero me ha salido algo liquida, la proxima vez probare sin agua
    Me encantan las etiquetas de los tarros podrias decirme como se hacen

  18. Mariaaaa, que tal te quedó??? no me comentaste nada de si os habia gustado.
    A ver si hablamos, que supongo que ya has vuelto de tu viaje.
    Besitossss

    _______________________________________________________________

    Hola Yaya Paquita, muchas gracias por tus comentarios.
    A mi tambien me encanta hacer mermelas y creo que regalo más de la que comemos, pero dá igual.
    Yo hago bastantes variedades, pero de calabacín y piña no he hecho nunca, las he probado, pero no hechas mias.
    Prueba si no has hecho la de naranjas, no se parece en absoluto a las compradas y si no te hacen nisguna trastada al cocerla al baño Maria ( es una anécdota de hace 2 años, mi marido se olvidó de apagar el fuego y al dia siguiente estaba todo quemado y rotos los envases))) jajajaja, ahora me rio, aquel dia casi lo mato, no tiene mucha complicación al hacerla.

    https://migranitodesal.com/?p=20

    Besosss

    ________________________________________________________________

    Hola maria elena, yo no le pongo nada de agua y si te sale un poco líquida, si es al fuego: la tienes un poco más cociendo y si es en THMX :le pones unos minutos más temeratura Varoma y con el cestilo encima en vez del cubilete.

    Las etiquetas son caseras, son fotos de los higos y luego escribes las letras encima con algún programa, las reduces y haces copias como si fueses fotos con papel.
    Saludosss

  19. Querida amiga:Yo tambien regalo mis mermeladas!Que feliz soy con ello!
    No veas que risa me dió con lo de tu marido el mio lo unico que sabe de cocina es pelarme los membrillos cuando lo hago para el año con lo cual me libro de alguna avería que otra.Yo no cuezo las mermeladas al baño María simplemente despues de cocer los tarros le pongo la mermelada hirviendo cierro fuerte y les doy la vuelta sobre un paño así no cambian de color y de verdad que se mantienen bien.A Maria Elena le diría que yo le pongo un limón y una manzana picadita para las mermeladas que quedan liquidillas así espesan un poquito sobre todo la de moras y fresa. Ya te diré como me queda la de naranja
    Gracias de nuevo y un besito YaYa Paquita

  20. Hola:De nuevo quiero darte las gracias,te hice caso y me metí de lleno con la mermelada de mandarinas,riquisima, y eso que no somos de mermeladas amargas,laproxima vez le pondré un poco menos de tiritas de la cascara y creo que así amargará un poco menos !A! tambien te diré que la hice con azucar moreno pues cosa rara no tenia mas que un azucarero de la blanca !Claro! Mi marido es el encargado de reponer.!Pobre! todas las culpas a el.Es broma con lo majo que es.Besitos YA YA PAQUITA

  21. Hola YayaPaquita, me alagra verte por aquí, que tal las fiestas????

    Yo no puedo hacer de mermelada amarga, porque por aquí no consigo esas naranjas.
    Ahora me has recordado que tendria que hacer un par de kilos de naranja que creo que no me queda y ahora tengo en los árboles, lo que si haré seguro es comprar más mandarinas, que esa voló y mi arbol solo dió una, era el primer año que lo teníamos.
    No hay que pasarse con las cáscaras, solo un par de peladuras.
    Besossssss

  22. Hola Mari Pepa:Las fiestas bien,pero un poco triste porque de cuatro hijos que tengo tres viven fuera dos chicas en Canarias y el chico en Murcia con lo cual aquí en Bilbao solo me queda una esa me colma de alegría con un nieto de 13 años y una (Sorguiñe) brujita en euskera de tres años que no veas como machaca los ajos con el mortero creo que será una buena cocinera,como te imaginas estoy loca como YaYa.
    Volviendo a la mermelada de mandarina no sé si te dije que le puse una zanahoria rallada y una pizca de canela en polvo y no veas que color tan bonito y que sabor!Que exito madre!Y todo gracias a Mari Pepa que me animastes con la mermelada de mandarinas !Gracias muchas gracias! Un cariño muy grande para ti desde Gorliz un lindo pueblo de Euskadi junto al mar. besos YAYA Paquita

  23. Hola, buenisima la receta.
    Espero ser una buena cocinera y poder hacerla, la verdad es q me cuesta muchisimo la cocina, pero me voy a poner con todo y lo voy a lograr!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Besos a todos aunque no los conozcaa!!!!!
    Cris

  24. Que alegria me dá leerte yaya Paquita, se te debe caer la baba con tu bruji pequeña, seguro que será un gran cocinera, pués creo que la cocina es una cosa que se lleva dentro, ya puedes tener la cantidad de libros que quieras, si tu no llevas la cocina dentro……………..
    Espero que para Semana Santa puedas reunir toda la familia junta.
    Un abrazo

  25. Hola Ana Cristina, bienvenida a esta tu cocina.

    Mira, nadie nace enseñado, pero seguro que si le pones empeño y te gusta la cocina, cada vez tus progresos serán mayores.
    Yo a mi edad, sigo aprendiendo y sorprendiéndome aún con algunos de los logros que consigo, entre ellos el pan.
    Un beso también para ti.
    Pregunta si tienes dudas.

  26. Margarita Berumen
    17 agosto 2010 a las 3:03 am

    QUE BUENA ONDA! TENGO 35 AÑOS HACIENDO MERMELADA DE HIGO Y AHORA QUE ESTOY RUCA SE QUE SE PUEDE HACER EL HIGO SIN PELARLOS!

  27. Madre mía Mari Pepa: Dos años sin comentar nada sobre mermeladas contigo.
    Creo que te comenté tenia dos hijas en Canarias !pues ya son tres! Así es que la Yaya se trasladó para poder estar cerca de mi chiquitina(futura cocinera) y de su hermano, así es que de vez en cuando vuelvo al país vasco.!Bueno a lo nuestro!Sigo con mis mermeladas,de batata, de caquis,de guayaba,dulce de membrillo de moras que las compro congeladas y salen buenísimas, en fin mas la fruta que me regalan, la cosa es estar entre fogones soy una pesada pero bien que les gusta a todos, y para mi es una liberación la cocina.
    No te canso más,te deseo que tengas un feliz año y sigas dando buenas ideas en la cocina que te agradezco, Un abrazo YAYA PAquita

  28. QUISIERA SABER Q SE PUEDE HACER CON UNA MERMELADA DE HIGOS Q INTENTE HACER Y SE ME ACARAMELIZO, SE PUEDE HABLANDAR Y COMO? GRACIAS

Puedes dejar tus comentarios

Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>