El famoso roscón de Reyes aquí en Mallorca se hace desde hace relativamente pocos años, aquí lo típico en Mallorca siempre habían sido las cocas de Nadal o también llamadas cocas bambas, incluso en estas fechas en casi todas las pastelerías se pueden comprar.
Esta receta que yo hago es la que mi suegra ha hecho toda la vida, aunque también se hacen con otras cantidades de ingredientes, pero en menor o mayor cantidad son los mismos.
Yo hasta tener mis maquinitas las había hecho algunas veces, pero no muchas, pues es una masa que se tiene que trabajar mucho, incluso después de haber subido se golpeaba en la mesa bastante.
Hace ya tiempo puse la receta en Mundorecetas, pero ahora que tengo más cacharritos os la pongo con cantidades más exactas.
INGREDIENTES:
Para la bola de masa madre:
110 grs. de harina
Un poco de agua tibia (no la medí, creo que unos 40 grs.)
40 grs. de levadura prensada
Para la masa:
300grs de azúcar
3 huevos extra o 4 grandes
1kilo de harina de fuerza
150 grs. de agua tibia
250 grs. de manteca fundida
ELABORACIÓN:
1º se hace una masa madre con el agua tibia, se funde la levadura y se agrega la harina, hasta formar una bola, se tapa y se deja fermentar dentro de un bol.
Amasado de cocas:
En esta ocasión lo amase en la kitchen aid.
1º con las varillas:
Se baten los huevos, se añade el azúcar, se sigue batiendo, después se le añade la manteca fundida y se cambian las varillas por el gancho.
Se pone un poco de harina y la bola fermentada, más harina y un poco de agua, se amasa todo muy bien, agregando toda la harina y el agua sin dejar de amasar, se pone dentro de un bol grande se tapa con un paño y se deja unas 5 o 6 horas fermentando, después se vuelva a poner dentro del bol de la amasadora y se vuelva a amasar otro poco y se deja otras tantas horas o hasta que haya doblado la mas.
Con cuidado se hacen las cocas sin sacar mucho el aire, salen 4 cocas, se vuelve a dejar que doblen volumen
y se meten con horno precalentado a 200º, bajándolo a 180º al meterlas, durante unos 30 minutos.
Un consejo, después de formar las cocas y meterlas al horno aumentan bastante de volumen, ponerlas desde un principio en la bandeja donde se vayan a cocer que no haya que moverlas de sitio.
Yo empecé a hacerlas sobre las 4h de la tarde, a las 6h tenia la 1ª masa, sobre las 12h de la noche la volví a amasar, por la mañana sobre las 10h las formé y sobre la 1h las cocí.
Son tiempos aproximados, depende de la temperatura ambiente.
Espero os gusten.
Que aproveche!!!!!!!!.
4 enero 2009 a las 3:38 pm
Pipi, no importa que la archives, haz la mitad de cantidad y amasa en la thermomix, te saldrán igual, yo es que invité a mis hermanos a comerlas con chocolate y media receta no me bastaba.
Besitossss
_______________________________________________________________
Ana, pués prueba estas, ya verás que ricas y son fáciles, solo es largo el tiempo de fermentación.
Besossssss
_______________________________________________________________
Carmina cuando puedas compratela, no te arrepentirás es una pasada.
Gracias, yo no sé si voy a hacer roscón este año, me han dicho que me invitan a comerlo, pero no sé si me podré contener.
Besosss
4 enero 2009 a las 9:59 am
Como me gustaria tener esa maquinita, hija! pero? me tengo que aguantar y ha esperar se dijo. De todas formas gracias por ponerla , la tendre que archivar. BESITOS DE CHOCOLATE
4 enero 2009 a las 10:34 am
Me encantan estos panes dulces, que en cada sitio tienen sus propias fórmulas, pero que todos saben a gloria
Besos. Ana
4 enero 2009 a las 1:05 pm
Hace tiempo que me ronda por la cabeza la maquina esa kitchen…como se diga, pero con el tiempo y una caña…todo se andará…
Te han quedado..espectaculares, mañana por la mañana empiezo con el roscon. Besos
4 enero 2009 a las 3:36 pm
Hola Maripepa, no conocia estas cocas de Nadal… gracias por compartir…
Y con la kitchenaid seria de bomba hacerlas… me gusta mucho mi kitchenaid que es la ayudante de mi thmx para algunas cositas… Aqui se come GALETTE DES ROIS con manzanas o frangipana… los roscos de reyes se hacen tambien pero en el sur de Francia… en el norte es GALETTE. Un besote !
4 enero 2009 a las 3:41 pm
Hola Marielle, a mi tambien me encanta, se complementan muy bien todas las máquinas jajaja, que vicio tenemos con ellas.
Oye me has dado una buena idea, tienes alguna receta de galette de rois con frangipan, hace tiempo que queria hacerla?????
Un abrazo
4 enero 2009 a las 3:59 pm
mari que te lo dije en tu casa que eres una artista no hay nada que te pare , y están riquisimas gracias por invitarme a tomar choco a tu casa te quiero amiga un beso
4 enero 2009 a las 5:32 pm
Ohhhh que buenas estas «coques bambes» hace muchos años que no las pruebo pero nada que ver con las caseras…te han quedado impresionantes!!!
5 enero 2009 a las 3:42 pm
Hola Maripepa,antes de nada FELIZ AÑO NUEVO.
Como siempre sorprendiendo con tu cocina, y más a nosotras las isleñas, con estas recetas tan entrañables,enhorabuena.
Creo que tendré que picar otra vez.No sé yo, si con tanto éxito como tú,pero lo intentaré. Gracias de nuevo por compartir,ese sí que es un regalo de Reyes.
Maripepa, cuando puedas me gustaría que me dijeras, cuando horneas, el pan moreno,las galletas de Inca,las cocas de patata o estas espléndidas bombas ¿empleas el horno con función aire? o arriba y abajo?
Muchos besitos Victoria
7 enero 2009 a las 6:11 am
El roscón da paso a la coca pero veo que el chocolatito es tradiconal en todos lados… jajaja
Tienen una pinta estupenda las cocas estas, se ven enormes y super redonditoas, nunca las he probado!
9 enero 2009 a las 2:32 pm
Muchas gracias Eva, pero a ver cuando se te cae la gracia y me haces algún bollo, tarta, dulce, coca etcccccc o lo que sea y me invitas a un cafetito?????
Besossss
_______________________________________________________________
Hola Mª José (ibicenca)prueba un dia, es bueno recordar sabores.
Por cierto tendré que mirar en tu blog que Pep me dijo que tenias una especie de salsa para acompañar esas cocas.
Besitosss
_______________________________________________________________
Victoria, seguro que si sigues cantidades te saldrán igual de buenas.
Mira, por norma general casi siempre cuando horneo, empleo horno arriba y abajo, hoy lo hablaba con una clienta y le decia lo mismo, me gusta más como queda que con el aire por todo, quizás sea que mi horno vá mejor así.
Besossss
_______________________________________________________________
Angela, a tí que no se te resiste nada, pruebalas son tipo brioche y por supuesto con un chocolate calentito, aunque tampoco están nada mal con un café con leche.
Besitossssss
14 enero 2009 a las 12:55 pm
Hola maripepa, tengo ganas de hacer estas cocas pues la verdad es que las que venden hechas no las encuentro nada buenas,, y tu receta me gusta mucho. Tengo una amasadora nueva y también tengo que hacer practicas, así que me la anoto.. gracias por compartirla, un abrazo.
15 enero 2009 a las 1:52 pm
Hola Bárbara, soy de tu opinión las compradas parece que no saben a nada.
Aprovecha la amasadora que es una pasada para las masas.
Besossss
13 mayo 2011 a las 2:59 pm
Bueniisima la coca!!
Os dejo mi aportacion de recetas mallorquinas: Sipis amb Ceba
http://www.youtube.com/watch?v.....ideo_title
6 septiembre 2013 a las 6:40 pm
Encantadora esta coca si señor, le he hecho y a quedado 100 %, muy rica gracias
28 septiembre 2013 a las 6:10 pm
Son muy típicas en Mallorca y se le añaden unos granos de anis, están deliciosas, os las recomiendo