Creo que ya os habéis dado por enteradas que me gustan las mandarinas jajajaja.

Como no siempre hay, he decidido este año probar de todo, las tengo congeladas y también las he secado en el horno para tener mi botecito , es muy fácil, solo un poco largo.

La primera tanda, me harté de raspar lo blanco de la piel, a la segunda peladas y sin más.

polvillo de mandarina

 

Elaboración:

Lavar las naranjas bien, secarlas y pelarlas.

Colocar en una bandeja de horno papel sulfurizado y encima las cáscaras, todas para abajo (para no liarnos al ir girándolas)

 

piel_mandarina_seca1

Poner el horno a 90º, unas 2 horas con turbo.

Al cabo de una hora darles la vuelta y al cabo de media hora más dársela de nuevo.

Se nota bien cuando están secas al tocarlas.

 

piel_mandarina_seca2

Yo las sequé anoche ,las guardé cuando estaban frías en un bote hermético y hoy toda a la thermomix y triturado Velocidad 5_7

Si le dais mucha velocidad vuelan y no se trituran, al final darle un toque a velocidad 10.

Guardar en un bote bien cerrado .

Nota: La cantidad que hay de polvo ya triturado, es de esas que veis en el plato, más casi el doble de otra bandeja.

Listo para añadir a nuestras magdalenas, salsas, mousse o lo que se quiera.

Que lo disfrutéis!!!!!!

Pagina

23 Comentarios en “Polvo de mandarinas”

  1. que bien, todo lo que se aprovecha, pero parece un trabajo de chino ¿no? jeje, la verdad es que te tienes que dar un sabor mas intenso, me la llevo con tu permiso

    bstssssssssssss, ya queda menos para la gran kdada jejejeje

  2. que idea!!! así tendremos siempre a mano..jeje.gracias preciosa.Un besín.

  3. Mari Pepa ya veo que te has abastecido para todo el año, como ya te dije yo las congelo y si no las seco al aire libre con un método muy rudimentario, je, je saco las pieles con el pelapatatas y asi no cojes nada blanco, las pongo entre dos coladores grandes unidos con una goma (es decir me hago a modo de una maraca) lo dejas dos o tres dias al aire libre donde no le caiga el rocio de la noche y es muy económico sin gasto de energia.
    Besos

  4. Muy buena idea,, y supongo que también se debe de poder hacer con naranjas verdad?, es una manera de tener otro ingrediente mas en la despensa y cuando queramos hacer algo dulce con sabor a naranja aprovecharlo,, con tu permiso copio esta receta.. un abrazo.

  5. Es impresionante… tu siempre nos traes estas marvillas y descubiertas…

    Así podremos tener «polvo» de mandarinas u otro fruto co piel durante todo el año… que bien!!!

    Te aplaudo de pie… clap clap clap

  6. Hola Sol, si ya queda muy poco para la gran kedada, que bien!!!!
    Bueno es trabajo, pero vale la pena para tener ese saborcito concentrado guardado.
    Besitossssss

    _______________________________________________________________
    Gracias Laviana, ya ves que facilito.
    Gracias por tu visita.
    Besossss

    _______________________________________________________________
    Muy buena idea y muy original lo de los coladores, lo probaré algún dia.
    Congeladas tambien guardé un par de ellas y vá de maravilla, en sí tu tarta de naranja le añadí la peladura congelada.
    Gracias por la receta de la tarta.
    Besossssss

    _______________________________________________________________

    Hola Bárbara, con las naranjas igual, mucho más facil porque se quita lo blanco mucho mejor y además puedes hacer la hornada de naranja y limón.
    Besosssssss.

    _______________________________________________________________

    Muchisimas gracias Angela, yo me quito el sobrero y te doy un montón de aplausos por tus maravillas de tartas y decoración.
    Besitosssssssss

    _______________________________________________________________

  7. Muy buena idea, no se me hubiera ocurrido nunca!! Esto de pasearse por los blogs tiene estas cosa, que aprendes mucho.
    Acabo de conocerte y me encanta tu blog, iré pasándome.
    PTNTS
    Dolça

  8. Qué buena idea!, es genial!

  9. Moltes graçis Dolca.
    Te espero cuando quieras.
    A ver si tengo un poco de tiempo y te hago una visita, que ya ves, voy de cráneo.
    Besitosss
    _______________________________________________________________

    Gracias Indalo, además ya la puse en práctica y funciona, lo que tambien he puesto en prática es comprar un mandarino para tenerlo en casa.jajaja.
    Saluds

  10. molt bona l´idea m el teu permis la copiare, i aixi tendre sempre a ma el sabor de la taronge per el pestissos.una abrassada. maria

  11. Hola Maripepa!
    Hace mucho que no te decia nada, pero voy leyendo todo lo que vas publicando.
    Me he quedado muerta, no se me habia ocurrido para nada secar las pieles y triturarlas!! Es genial! A mi tambien me gusta mucho este sabor.
    Y precisamente el año pasado mi madre compró una deshidratadora! A la que hemos sacado mucho provecho con los higos, los tomates y las aceitunas…, pues ahora ya tenemos otra cosa para secar 🙂
    Enhorabuena y gracias

  12. Hola Maria, bienvenida a esta minicocina.
    Puedes copiar bien tranquila, vale la pena probar, es facil y saca de apuros a veces.
    A ver si te llamo un dia y tomamos un café.
    Besosss

  13. Hola Loretta, que tal ????
    Yo los estuve mirando por internet un dia y me pegaron ganas de comprar uno, pero pensé que quizás seria un antojo más y no lo hice.
    Ya te llamaré para que me digas que tal y si me lo compro, seguro que solo con los tomates ya vale la pena tenerlo.
    Gracias por tu visita.
    Un beso

  14. Hola Maripepa
    La semana pasada pelé unas naranjas, les quite lo blanco a lo maximo, y las sequé con la deshidratadora (necesitaron poquisimo, porque con este calor! se quedaron casi secas la mañana anterior, que estuvieron al sol)
    Y hoy las he triturado 🙂 que guay, ya tengo aroma de naranja guardado. Creo que lo primero lo probaré con madalenas.
    Gracias!!!

  15. Que buena idea, seguro que quedan los bizcochos, magdalenas, etc.. con un sabor mucho más intenso.

    Me gustaría saber cuanto tiempo dura el bote una vez guardado dentro, gracias.

  16. Hola Loretta, me alegro que te gustase, con las magdalenas a mi me encanta.
    A ver si miro tambien el desidratador que solo para los tomates ya valdria la pena.
    Besitosss
    _______________________________________________________________
    Hola Silvermoon, si lo tienes bien tapado en la nevera dura mucho, yo aún tengo el de mandarinas, además malo no se pone, quizás solo pierda un poco de aroma con el tiempo.
    Bsosss

  17. Acabo de descubrir que hay un aparato para deshidratar tomates,……
    ¿Puede decirme alguien dónde comprarlo y si es muy caro?

  18. Maripepa:

    Te felicito por tu blog. Por el clima de mi país generalmente podemos conseguir casi cualquier fruta durante todo el año. Al leer tu aprovechamiento de las mandarinas he decidido aprovecharlas al máximo. Empezaré con el polvo y congelaré el jugo. Trataré también con naranja y limón. ¿Tenés alguna receta para hacer cáscara de naranja confitada? Reitero mi felicitación y agradecimiento. Espero poder compartir alguna receta de esta tierra. Cariños.

    Lilia

  19. Vaya maravilla de receta ésta que nos regalas. Nunca se me habría ocurrido hacer polvo con las cáscara de los cítricos, pero habrá que probar. Total, poca es la pérdida. Lo único malo es que no tengo thermomix, así que tendré que recurrir al molinillo de toda la vida para moler las cáscaras secas…. En fin, que me la guardo! Gracias mil.

    Un saludo.

  20. Yo hice el polvo de mandarina e me quedó perfecto y con la misma receta hice el polvo de un limón muy aromático que se llama «limón sicilian». Muchas gracias por tu idea

  21. Guau!!!! Tenc mandarines, tenc forn i tenc THmix!!!! I crec que he fet un bon descobriment amb el teu bloc!!!! M’apunt aquestafantàstica idea!!!!!!!!! 😉

  22. hola he leido el articulo y esta genial os dejo mi pequeño truquillo ahora que estamos en epoca de invierno y algunos tenemos chimenea yo lo que hago y asi ahorro luz es que pongo las peladuras en el pollete de la chimenea y se me quedan igual que en el horno y ahorro dinerito en luz jeje espero que os sirva un saludo

  23. Muy buena idea.
    Incluso podrian tener un poco de sabor a ahumado, que me encanta.
    Lastima que no tengo chimenea para poder hacerlo.
    Besos

Puedes dejar tus comentarios

Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>