Al fin !!!!!!!! después de muchas pruebas, muchos intentos, muchas recetas, he conseguido el pan con corteza crujiente y no solo al sacarlo del horno, sino hasta el día siguiente también.

Había probado en ponerle el tarro con agua, pulverizar el pan, pulverizar las paredes y ná de ná.

Como lo he conseguido? muy fácil, en cazuela pirex.

Empecé con la cazuela redonda y muy bien, pero tenía un problema, al no ser muy grande, un pan redondo perfecto, pero mucha miga y poca corteza, por lo que decidí comprar otro tamaño más ancha y ovalada y alucinada me quedé al sacarlo, pero más lo estuve al día siguiente cuando la corteza seguía dura, de ese no tengo foto porque pensé no voy a hacer fotos a todos los panes jajaja lástima que no la hice.

Y ayer para ver si seguía funcionando, hice un rosco para tener más corteza y de nuevo éxito, por lo que a partir de ahora, ni pulverizador ni narices, en todo caso si quiero algo más grande: una pirex de más tamaño

Los ingredientes: de lo más básico, solo que he conseguido las proporciones de harina, agua y masa madre a mi gusto.

 

rosco-pan

 

 rosco_pan_corte

Rosco de pan en Pirex

 

Ingredientes:

220 grs de agua

20 grs de aceite

1 cucharadita de melaza de arroz (normalmente se encuentran en tiendas de dietética)

10 grs de levadura fresca

100 grs de masa de Eric Kayser

500 grs de harina de pan (semi fuerza)

10 grs de sal

Semolina de trigo

 

Elaboración:

Poner el agua, el aceite y la melaza en la thermomix y calentar 1 minuto, 37º, Velocidad Agregar la levadura y poner 6 o 7 segundos velocidad 4

Añadir la masa madre y mezclar 15 segundos Velocidad 5

Poner la harina, mezclar unos segundos Velocidad 6

Y amasar 4 minutos Velocidad espiga, en el último minuto agregar la sal por el bocal

Poner un poco de harina sobre la mesa, sacar la masa y bolearla

Untar un bol con aceite, meter la masa, taparlo con film y dejar que doble al menos el volumen.

Volver a poner harina en la mesa, sacar la masa y separarla en 2 partes.

Hacer un folding a cada trozo y dejarla enrollada como si fuese 2 cordones enrollados.

Poner un trozo de papel de horno encima de una de las partes de la pirex ovalada y semolina por encima y colocar el rollo encima espolvoreándole un poco de harina

En la otra parte de las pirex (las 2 son igual) untarla de aceite y enharinar un poco.

Taparla y meter en horno frio a 220º unos 45 o 50 minutos, con el pan a los 45 minutos estaba perfecto, con el rosco necesito unos 10 minutos más.

Destapar y si le falta algo de color darle unos 5 minutos solo de aire con turbo.

Sacarlo enseguida encima de una rejilla que se enfrie.

 

Y listo!!!!! Pan crujiente.

También os dejo las fotos de las fuentes y un pequeño paso a paso en fotos de un pan, es la misma masa.

 

La medida de los moldes es de 35 cm, medido por la parte de arriba de asa a asa y si no recuerdo mal eran de 2.5 litros.

moldes_pirex

 

masa_fermentada

 

pan_punto_horno

 

Pan_listo

De este no tengo corte porque lo llevé a casa de mi hermana.

Pagina

15 Comentarios en “Rosco de pan en pirex”

  1. Tu to lo que haces lo haces lo mismo, hija ?????. Guardame un cachito que a mi me gusta el pan de cualquier forma. BESITOS DE CHOCOLATE.

  2. Por Dios…que rosca más perfecta, no lo habrás comprado en la panadería de abajo, no?? jajaja, en la vida me saldría a mí un pan tan bonito, y con esa miga, lo intentaré, pero seguro que como el tuyo no me queda. Besitos.

  3. Maripepa que pan tiene una pinta irresistible me imagino una rebanadita con buena sobrada y de ahi al cielo.
    Besos

  4. Vaya pinta tiene el pan y seguro que esta muy bueno, que el pan casero es una maravilla.
    un saludo.

  5. Que bueno Maripepa! Pero es imprescindible poner la masa madre de Eric, es que una vez que la hice, la tiré harta de verla en la nevera y no utilizarla, soy un caso,grrr. Besitos desde Cullera.

  6. Ay Pipi, también me salen desastres, pero esos no los pongo.
    Bueno, tengo que poner uno gordo del domingo pasado, al menos para aviso a las demás.
    Besitossss
    _______________________________________________________________

    Mil_Rosas, claro que te saldrá, si es muy fácil.
    El domingo pasado quise hacer un paso a paso, pero me pasó una putada y el rosco se quedó sin hacer, fué pan a secas.
    Besossssss
    _______________________________________________________________

    Pués si Maria Dolores, con sobrasada, con pá amb oli o con mantequilla y mermelada, con todo está rico, pruébalo.
    Besosss
    _______________________________________________________________

    Hola croqueteando, gracias.
    Llevas razón, el pan casero es una maravilla y un vicio.
    Saludossss
    _______________________________________________________________

    Hola Corbe, puedes hacerlo sin masa de Eric, ponle más levadura.
    Yo cuando me canso de hacer pan o no tengo tanto tiempo, el día que quiero hacerlo , como ya no alimento la masa le pongo más levadura.
    Besitossssssss

  7. Maripepa corazón vi tu mp sobre la Moixavena demasiado tarde, te he contestado pero por si te sirve lo pongo aquí también;-)
    Sobre lo que me dices la medida es un vaso normal de agua, la pesé al echarla y eran 210 gramos… tal y como dices si que hierve pero siguiendo las instrucciones tal cual pone San1106 no tuve ningún problema y el resultado final quedó estupendo.
    No creo que hubiera problema en quitarle uno o dos minutos pero quedó clavada, incluso el tiempo del horno fué bastante exacto, yo lo puse con calor arriba y abajo encendiendo el aire cuando llevaba unos 10 minutos. Ah y lo hice con la TM-31
    La he puesto en el blog, en casa gustó mucho y es tan sencilla que no da pereza, si la haces ya me contarás que os ha parecido.

  8. Menuda pinta tiene esa rosca!!! Te ha quedado estupendo. Me apunto tu truco por si algún día me animo con el pan. Gracias.

  9. Raquel, nos encantó la moixavena, cuando pueda la volveré a hacer, duró un asalto.
    Lo que cuando estaba en el horno pensé que era un Alien que se queria salir.
    Besitossss
    ________________________________________________________________

    Muchas gracias Recetas de cocina, anímate con el pan, es muy fácil y muy gratificante.

    Saludos

  10. Hola Maripepa

    Tiene una pinta increible. Es como tu dices, el pan es super gratificante. Tanto mi madre como yo, desde que hemos empezado, no hemos vuelto a comprar hecho!

    Una cosita, tengo una consulta que hacerte, que no tiene que ver con esta receta, y tampoco procede ponerla aqui. Por favor, ¿puedes contactar conmigo en la direccion que te indico? (es la misma que tenias de antes) Te lo agradezco.

    Muchas gracias
    Maci

  11. Hola Pepa !!

    Qué maravilla de pan , si hasta aqui me llega el olorcín mmmmm……

    No hay cosa que se te resista, tienes unas manitas de oro.

    Besinos mil.

    Bego

  12. Hola Maci, gracias.
    Arreglaste el asunto??? Supongo que si.
    Disculpa, luego no me acordé de mirar aquello, pués vino gente, pero sé que era más o menos aquello.
    Besitossss

    ________________________________________________________________
    Hola Bego, que tal wapa?????
    Soy un desastre, hace tiempo que ni miro blogs ni nada, me enganché con la lectura.
    Iré a visitarte, que seguro tienes muchas novedades.

    Gracias.
    Besosssssss

  13. que buen pan, solo que aquí en México no hay masa de Eric Kayser que pones

  14. Hola, soy nueva en esto, y estoy maravillada con tu blog. Felicidades.
    Seguro que voy a seguirte.Te agradeceria que me dieras tu opinión sobre el mio. No se como tienes tantos comentarios. A mi, aparte de la familia, na de na. Gracias.

  15. Hola,es la primera vez que veo tu blog y me parece genial. He visitado varios pero nunca he visto la receta de este pan que por la pinta que tiene debe de estar buenísimo. Tengo la duda de la masa Eric Kayser, nunca la he utilizado y la harina semifuerza tampoco, se podría hacer con harina de fuerza y un poco de mas levadura fresca?.
    Felicidades por tu blog y espero visitarlo muchas veces.

    Saludos
    Marife.

Puedes dejar tus comentarios

Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>