Para inaugurar mi pequeñito granito de sal ,queria enseñaros alguna receta nueva, ya que muchas de las que iré poniendo  las tengo subidas a Mundorecetas y muchas de ellas ya las conoceis, solo es que queria recopilarlas y tenerlas todas un poco a mano y que si en algo os sirven podais disfrutar de ellas .

chumbos00.jpg

A lo que vamos !!!!!

 

Os enseñaré un paso a paso de cómo conseguir el puré de higos chumbos que creo que es lo más difícil y facil a la vez si se sabe como.

 

Todos estos pasos son muy importantes ,pues no se pueden tocar con las
manos, estan llenas de puas.

 

1º paso, como pelarlos

 chumbos1.jpg

2º paso ,cortar las puntas .

 chumbos2.jpg

3º paso.hacer otro corte en el medio

 chumbos3.jpg

4º paso.abrirlo con el tenedor

 chumbos4.jpg

5º paso.ya pelado

 chumbos5.jpg

Plato lleno ,listo para : o comerlo así frios o preparados para sacar la pulpa

 chumbos6.jpg

Pulpa y pepitas, ya separadas.

chumbos7.jpg

Por cada kilo de higos limpios os saldran ,unos 650 grs de pulpa limpia.
Para hacer la pulpa colocamos 1 kilo de higos en el vaso, giro izquierda, velocidad 3,  75 segundos

 chumbos9.jpg

Pepitas listas para tirar.

 chumbos8.jpg

Pulpa para guardar.

 chumbos10.jpg

La tarta en cuestion.

 chumbomouse.jpg

Y aqui teneis la receta del Chumbomousse

 

INGREDIENTES:
1 base de bizcocho
300grs de pulpa de higos chumbos
400grs de nata
3 claras de huevo
25 grs de azúcar para montar la nata y 25 para las claras)
5 hojas de gelatina grandes o 6 pequeñas
85 grs de agua
110 grs de azúcar

 

ELABORACION:
Montar las claras con los 25 grs de azúcar y reservar
Montar la nata con los otros 25 grs de azúcar y reservar dentro de la nevera
Hidratar la gelatina
Triturar los cubitos de pulpa de higos chumbos unos segundos ,V. 5-7-10
Sacar del vaso el granizado
Enjuagar el vaso ,poner los 85 grs de agua y los 110grs de azúcar ,hacer un almíbar 5 minutos ,100º , V 3
Cuando termine el tiempo ,poner la THMX a V.3 y por el bocal añadir la gelatina remover 1 minuto y medio ,seguir añadiendo por el bocal la pulpa y a los 2 minutos parar .
Montar el mousse  ,1º la crema con la nata poco a poco y después añadir las claras.
Volcar en el molde donde este el bizcocho con el aro y meter al congelador o frigo.
Una hora antes de servirlo ,sacarlo del congelador ,hacer una gelatina neutra teñida con agua y un poco de mistela y ponersela por encima
Volver a meter al frigo.
Desmoldar y servir.

 

Un trocito

 trozochumbos.jpg

Y el corte

 cortechumbos.jpg

Pagina

8 Comentarios en “Chumbomousse (maripepa)”

  1. Maripepa, Vaya reportaje… voy a hacerlo en cuanto pueda.

  2. Maripepa, ya me he registrado y ya estás en mis favoritos.
    Enhorabuena por el blog. Gracias Maesepep por ayudarle a compartir todo esto con nosotras. Espero que este blog sea un éxito, seguro que lo será.
    Un besazo y la mousse buenísima. Nunca he probado los chumbos, pero me imagino que serán dulces, dulces. Está estupenda de presentación.

  3. Enhorabuena por esta bonita blog, se que esto solo es el comienzo de lo que sera un blog de los buenos…buenos, de esos de consulta obligada.

    Muchas gracias Mari y Pepe….o Pepe y Mari…tanto monta, monta tanto, jajaja

    Un besazo para los dos

  4. Me ha encantado tu blog, y tu tarta de higos chumbos. Enhorabuena.

    Besos. Ana-Azores.

  5. Gracias Vanesa ,Berta ,Auro y Ana ,me alegro que os guste ,al menos lo intentamos hacer con cariño.
    Probar la mousse que seguro os gustará.
    Besos.
    Maria José

  6. Me gusta much tu blog, el diseño y seguro que nos deleitarás con grandes y originales recetas…como ésta tan rica y que buenos recuerdos me trae de mi estancia durante dos años en la isla de LA PALMA (Canarias), dónde comíamos chumbos y qué ricos!!

  7. hola Maripepa, no sé donde quedó pero escribí un comentario cuando vi esta tarta tan deliciosa y este blog tan merecido es una pasada espero que sigas deleitandonos con estos platos tan ricos que haces , junto a Pepe besos para los dos

  8. Hola Famalap ,muchas gracias ,me alegro de poderte recordar buenos tiempos.
    En el Corte Ingles venden higos chumbos al menos en el de Palma ,pero a precio de oro.
    Besitos.

    Araceli ,ya guardaré un poco de jugo de higos ,para cuando vuelvas poderte hacer un chumbomousse..
    Un abrazo.

Puedes dejar tus comentarios

Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>