![]() |
Esta coca es muy típica de Mallorca y se suele hacer en verano aprovechando la temporada de los pimientos y los tomates.
Los pimientos que se usan son una variedad que se cultiva mucho en Mallorca y es parecida al que conocemos como pimiento italiano pero el de la isla es de un color mas clarito.
No, No, No, no se le pone queso, no es una pizza aunque si profundizáramos un poco seguro que tanto la pizza como la coca podrían tener algo en común.
Hay otras variedades como la de perejil con arenques y la de pimientos asados para citar las mas conocidas.
INGREDIENTES:
Para el relleno:
6 pimientos grandes verdes
3 tomates
½ cebolla
3 dientes de ajo
sal y aceite
Para la masa:
1 nuez de levadura
½ vaso de agua
1 taza de café de manteca ( unos 50 grs)
300 grs. de harina
ELABORACIÓN:
Cortar todos los ingredientes en trocitos pequeños ( no aliñar, se hace en el último omento) y reservar.
Fundir la levadura con el agua tibia, a continuación ir mezclando la manteca y deshacer.
Ir añadiendo la harina y mezclando, cuando ya esté en su punto untarse las manos con aceite y se despegará toda la masa.
Hacer una bola con la masa y dejarla fermentar tapándola con un paño.
Aliñar los ingredientes con sal y aceite.
Estirar la masa en la “llauna” ( molde ) y colocarle los ingredientes encima.
![]() |
Hornear unos 25 minutos con calor arriba y abajo.
Y aqui la teneis ya lista para hincarle el diente
![]() |
.
30 agosto 2007 a las 9:09 am
Hola Maripepa, muy lindas recetas te felicito por tu blog, te invito a que recorras el mío.
Un saludo cordial
31 agosto 2007 a las 1:00 pm
Muchas gracias Carlos, me he dado un paseo por tu Blog y me ha encantado. Un excelente lugar para informarse.
9 septiembre 2007 a las 3:46 pm
Esa coca tiene muy buena pinta, la probaremos pronto…
De tu sobrina y de tu hermana…
9 septiembre 2007 a las 3:56 pm
Tia, ¿la masa de la coca, la haces con la Thermomix o a mano?
Si la haces con la Thermomix, mandanos la receta.
Laury
21 marzo 2009 a las 8:01 pm
Tengo una fiesta y me gustaría hacer una, pero no me da tiempo hacerla al momento por motivos de trabajo. ¿se puede congelar? ¿en crudo o ya horneada?
Gracias.
23 marzo 2009 a las 12:14 am
Hola Angels, mira en crudo no la congelé nunca, no te puedo decir, pero si ya horneada.
Horneala y como no quedará tan crujiente, cuando las tengas que servir la descongelas y le das un toque de horno caliente.
Ya me contarás.
Un beso.
7 julio 2012 a las 8:09 pm
Hola!
Qué buena pinta! Yo quería saber más o menos el grosor de la masa.
Gracias