Creéis que me bastara el orégano de mi cosecha para este año????
Tengo una planta preciosa, pero además es una variedad muy olorosa y sabrosa de orégano. Cada año da unas cuantas tandas de ramas y no doy a basto a emplearlo, menos mal que tengo muchos voluntarios para llevarse un ramito.
Los cuelgo y los dejo secar, luego quitamos las hojas de las ramas y los guardamos en botes de cristal.
Si queréis un ramito????
Este es aún del año pasado, o sea que creo que tengo para bastantes platos de pasta, pizza y guisos
Hoy participó en el reto de la página de Fussioncook de Facebook con este bizcocho de limón y jengibre .
No se gana nada, ni se puntúa nada, solo que gracias a Adela Molina Rebollo que se ocupa cada semana de poner un tema, todas aprendemos de todas y cogemos nuevas ideas.
Yo hice este bizcocho en magdalenas hace poco y como me gustaron tanto, hoy he querido repetir el sabor en bizcocho, os aconsejo probar tanto una cosa como otra.

Bizcocho de limón y jengibre
Bizcocho de limón y jengibre
Ingredientes:
2 huevos L (grandes)
135 grs de azúcar : 90 de blanco y 45 moreno
70 grs de nata y 50 de leche ( lo hago así porque empleo leche desnatada)
140 grs de aceite de girasol
170 grs de harina
7 grs de levadura y un pellizco de sal
La piel de un limón rallada y una cucharadita de aroma concentrado de limón
Una cucharada de jengibre natural rallado
Elaboración :
Mezclar harina, levadura y sal y pasar por el cedazo, reservar
Poner en la kitchen los huevos y el azúcar y batir bien hasta que doblen el volumen
Ir añadiendo leche y nata, ralladura de limón, esencia de limón y jengibre rallado, después el aceite
Bajar la velocidad y añadir la harina, mezclar muy poco, parar la maquina y con la espátula terminar de envolver todo
Untar el molde de spray anti adherente y verter la mezcla
Colocar el molde en la Fussioncook Pro y programar 45 minutos horno, destapar y sacar encima de una rejilla para que se enfríe , desmoldar cuando este tibio.
Y aquí las magdalenas del otro día

Magdalenas de limón y jengibre
La ciclón es diferente, en las magdalenas meter la asa en una manga pastelera y meter en la nevera una hora, sacar y rellenar los moldes, meter al horno precalentado unos 12 a 15 minutos
Que aproveche!!!,!
Hola, como lo prometido es deuda, aquí tenéis mi primera experiencia con la Touch Pro, un delicioso lomo ibérico confitado a baja temperatura que os recomiendo probar.
Complicación: ninguna, solo se necesita buena materia prima y hierbas aromáticas frescas y como no, un buen aceite de oliva virgen para confitarlo.
El resto lo hace la olla sola, nada de termómetro, nada de mantener temperaturas y pensar: se me cocerá, estará crudo?? Nada de eso, programar, darle su tiempo y envasar.
Yo os recomiendo dejarlo al menos un día de reposo y degustar

Lomo ibérico confitado en Fussioncook
Ingredientes:
Un lomo ( pesaba 1,300kg)
2 cabezas de ajos morados
2 guindillas, 12 pimientas negras
2 hojas de laurel, unas ramitas de tomillo fresco
Unas hojas de mejorana y unas ramitas de romero ( muy poco) y aceite
Un trocito de canela «cassia» y la piel muy fina de medio limón

Lomo ibérico ingredientes
Poner todo en la olla Fussioncook Touch Pro, el lomo en trozos de unos 4 dedos, con todos los ingredientes y cubrir de aceite de oliva virgen, mas o menos unos 800 cl

Lomo ibérico aceite
Tapar la olla (Fussioncook TouchPro) y programar 4 horas a 70 grados
Cuando aún esté tibio, envasarlo y repartir el aceite en los tarros, que cubra bien la carne.

Lomo ibérico envasado
El aceite que sobre al sacar los trozos reservarlo para aliñar ensaladas o para untar la plancha cuando hagamos carnes o pescado asadas.
Que aproveche !!!!!!!