Esta receta es de Atina, amiga y compañera forera de Mundorecetas, (no os pongo enlace a su blog, porque de momento no lo tiene, espero se decida pronto, pues tiene unas excelentes recetas).

Yo creo que he sido casi de las últimas en hacerlos y después de probarlos me arrepiento de no haberlos hecho antes, ya que están deliciosos.

Muchas gracias Atina, eres una gran cocinera.

 

Enrrollados_cocidos

 

Os dejo la receta tal cual la puso ella

 

Enrolladitos de Atina

 

El nombre en Sueco es Sockerkringla. Socker = azúcar y kringla es la forma que tiene.
Como no encuentro el nombre en castellano he hecho una cutre-traducción mía.

 

Ingredientes:

 

25 grs. levadura prensada
125 grs. mantequilla o margarina
200 ml. leche
85 grs. azúcar

1 cda. azúcar vainillada
2 huevos
9 cubiletes de harina, aprox, 550gr, (puse 600gr)

 

Creo que puso harina de repostería, yo puse harina de fuerza.

 

Para «pintar»:

 

mantequilla derretida
azúcar

 

Preparación:

 

Thermomix:

 

1. Poner la mantequilla con la leche 3 min, 37º, vel. 1

2. Añadir la levadura y mezclar unos segundo a vel. 5. (bajar lo de la tapa y las paredes)

3. Añadirle los azucares, los huevos y la harina en dos veces. Primero se mezcla unos segundos a vel.5,
después se pone la otra mitad de la harina y se vuelve a mezclar a vel.5 otros cuantos segundos.
A continuación se pone 3 min. vel espiga.

4. Dejar levar en el vaso hasta que se sale por el bocal. Es una masa muy blanda y un poco difícil de manejar.

 

 Enrrollados_masa1

 

 

Esta es la masa ya levada

 

Enrrollados_masa2

 

 

5.Sacar a la mesa de trabajo previamente enharinado y amasar de nuevo. Darle forma y ponerlos en una bandeja del horno con papel vegetal.
Tapar con un trapo de cocina ( limpio por supuesto jajaja) y deja levar hasta doblar el volumen.

Hornear en horno precalentado a 250º, 5 minutos.

7. Pinta los enrollados recién sacados del hornos y en caliente con la mantequilla derretida y rebosar en azúcar.
Dejar enfriar en una rejilla.

 

Tradicional:

1. Derretir la mantequilla en la vitro o en el microondas y añadirle la leche. Debe tener unos 37º,si hace falta calentar un poquito y sino dejar que enfrie hasta alcanzar una temperatura adecuada.

2. Desmenuzar la levadura y disolverla en la leche.

3. Añadir los azucares, los huevos y la harina y amasar hasta que sea una masa homogénea. Igual la masa «pide» mas harina. Poner lo necesario, pero sin pasarnos.

4. Dejar levar hasta doblar volumen.

 
5. Enharinar la mesa y sacar la masa. Volver a amasar unos minutos. Darle la forma y ponerlos en una bandeja con papel vegetal. Tapar con un trapo de cocina limpio.
y dejar que doble el volumen.

6. En el horno precalentado a 250º cocer durante 5 minutos.

7. Recién sacados y calientes se pintan con la mantequilla derretida y se rebosan en azúcar. Se dejan enfriar sobre una rejilla.

 

Para darles forma:


Partir la masa en 24 partes iguales.

Yo esto no me lo leí y me salieron 17, supongo que ella tiene más práctica y los hace más finos, a la próxima vez (que la habrá) los intentaré hacer más finos.

 

Hacer una tira de unos 30 cms ( como si fuera un gusano ) doblarlo y enrollarlo torciendo cada punta en distintas direcciones.  y luego darle esta forma:

 

NOTAS: Para poder estirar el rollito sin dificultad, pongo unas gotas de aceite en la mesa y la engraso, para que ruede sin problemas y no se me pegue. 

 

Esta es la forma que me salió (sobran los comentarios sobre lo que parecen) jajaja

 

Enrrollados_anudados

 

 

Pero están de muerte!!!!!

Pagina

5 Comentarios en “Enrolladitos azucarados”

  1. Missis (Carmina)
    13 abril 2008 a las 1:24 am

    Maripepa…a mi me sorprendieron gratamente, eso sí bien rebozados ( yo incluso 2 veces) de azucar.Tenia mala experiencia con las masas «brioche» me resultaban sosas….al menos con dulce…que con salado, la rosca de jamon y queso…sale exquisita.He visto las fotos y mucho gusto en conocerte y ponerte cara.Besos

  2. Hola Mari, soy Maria. Acabo de leer tu comentario en «la cocina de Auro». Me ha gustado muchisimo veros en esa foto,y me he alegrado mucho de verte por el blog.
    Pues si están buenos lo leonores, si. La mezcla de mantequilla y anchoa es buena combinación.
    Ay ésta Auro….
    Se que sois amigas y que te quiere mucho, (menudas sobrasadas, por favor). Bueno, cuando se haga una kedada que me pille más cerquita, nos conoceremos. Un abrazo y un beso.

  3. Carmina a mi me encantaron, justamente por eso, porque no eran demasiado dulces como yo me esperaba.
    Pensaba que ya habias visto fotos de otras kedadas, porque no te animas y te vienes a la de Mallorca?????
    Besitossss

  4. Hola Maria, que alegria verte tambien por aquí.
    El próximo fin de semana si tengo tiempo las preparo, además dijo Auro que se podia tener la masa hecha con antelación y eso facilita mucho el trabajo.
    Si somos amigas, es que Auro es un cielo, te encantaria conocerla, en muchas cosas somos muy iguales y en otras somos en ying y el yang, debe ser por eso que nos compenatramos tan bien. jajajaja
    Besosssssss

  5. que delicia

Puedes dejar tus comentarios

Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>