Hoy con esta receta, le voy a dar un homenaje a mi tierra La Mancha y creo que uno de los platos más representativos son los gazpachos.
Es un plato que para quien no lo conozca le puede sonar raro, porque la mayoría de gente lo asocia con el gazpacho andaluz y nada tiene que ver un plato con el otro.
Las tortas de gazpachos se pueden encontrar en algunos supermercados empaquetadas, pero no son igual que las compradas enteras por los pueblos de Albacete, aunque creo que en otros lugares de la Mancha se hacen de diferente masa o horneado.
Este plato no lleva muchos ingredientes, pues lo normal y al haber mucha caza por la zona, se hacen con liebre o conejo de monte y ya les dá un sabor bastante fuerte, aunque en las casas que no tienen cazadores en la familia se hacen con conejo o pollo de granja.
Ingredientes:
1 torta de gazpachos troceada
1 conejo troceado
1 cabeza de ajos entera
1 bote de tomate de kilo (sin triturar)
Aceite, sal, pimienta y agua
Esos son los ingredientes básicos
Yo le añado setas y si los tengo espárragos trigueros
Elaboración:
Poner el aceite en una sartén o olla de barro y sofreír bien el conejo salpimentado, con la cabeza de ajos.
Cuando esté bien dorado añadir el tomate troceado a mano (que queden los trozos grandecitos) y seguir confitando conejo y tomate hasta que quede como una salsa, en ese momento añadir las setas troceadas y darles unas vueltas.
Añadir el agua (la cantidad es como para hacer un arroz caldoso) y dejar que se termine de cocer la carne.
Cuando nos parezca que está, añadir los gazpachos y dejar cocer unos 10 minutos, servir enseguida.
La cantidad de caldo es opcional, hay a quienes les gustan mas secos y a quienes les gustan más caldosos, yo soy de las segundas.
Si tenéis ocasión os recomiendo probarlos.
15 abril 2008 a las 6:00 pm
Ya veo que tu dieta, va viento en popa a toda vela….¡¡traidoraa¡¡ jajaja
menuda cara tienen esos gazpachos
16 abril 2008 a las 12:30 pm
Ya veo que tu Pep, no es cazador, jijiji. Nunca he probado ese gazpacho, demasiado me costó probar el otro más cocnocido…soy un caso perdido.
Seguro que está buenísimo.
17 abril 2008 a las 6:06 am
Nunca he probado ese tipo de gazpacho, tiene una pinta buenísima, me imagino que el pan debe ser especial para ese plato, no? Besits.
18 abril 2008 a las 7:49 am
Auro, que estos gazpachos ya están digeridos y acumulados en la cintura hace muchos meses, si ya se me está poniendo hasta cara de lechuga, jajajaja
—————————————
Pues no Ali, de cazador nada, lo único que hace o hacia en tiempos de caza es ir a buscar setas.
No se parece en nada al gazpacho y seguro que si los probases te gustarian.
Un dia de estos me pongo a probar a hacer las tortas a ver si me salen y despues podrás probarlos.
______________________________________
Hola Angeles, si el pan es especial para esto y yo solo los como si vienen mis padres y me las traen o cuando voy al pueblo.
Besosss