La semana pasada estaba de antojo con las chuletas de cordero, además fui con una amiga (Auro) a comprar y compró una pieza entera para hacer un carré, así más ganas me entraron todavía, el sábado lo vi con muy buena pinta en el súper y además de oferta y pensé: es la mía, compré la pieza ,hice chuletas de la parte de las varillas para hacer a la plancha y dejé el resto para hacerlo en un trozo, para la próxima lo haré al revés, tiene mejor presentación la parte de las varillas, pero como nos gustó mucho lo pongo así.
De paso tenía pimentón d´Espelette que Mª José (Coque para las amigas) nos había traído de Francia y tenía unas ganas enormes de probarlo, así que me puse a improvisar tuneando el cordero que siempre hago.
Si tenéis ocasión y modo de comprarlo os lo recomiendo es diferente al sabor del pimentón normal o al de la Vera, para mi tiene un aroma que recuerda al pimiento de piquillo .
Muchas gracias Coque, está riquísimo.
Ingredientes:
1/2 chuletero de cordero
sal, tomillo, unos pelitos de romero, una cucharadita de café de pimentón d´Espelette
Un chorreón de vino blanco seco
Un chorreón de aceite de oliva
Unas cuantas patatas en trozos grandes
Una bolsa de asar
Elaboración:
Untar el cordero de sal, pimentón, espolvorear de tomillo y colocar un poco el romero ( no mucho, solo para que le dé el toque), echarle el aceite, el vino y dejar unas horas en adobo.
Pelar, cortar y secar las patatas, ponerles sal y remover bien.
Colocar dentro de la bolsa a un lado la carne y al lado las patatas, añadirle el jugo de la maceración, cerrar la bolsa y moverlo suavemente para que se impregnen un poco las patatas del sabor, pero sin que se desmonte mucho.
Meter al horno precalentado a 190º unos 50 minutos, sacarlo de la bolsa y dejarlo unos 15 minutos que se termine de dorar cordero y patatas.
Que aproveche!!!!!!!!
29 mayo 2008 a las 5:02 pm
este cordero tiene que estar riquísimo,,, nunca lo he hecho dentro de una bolsa de asar y voy a probarlo,, me alegro de que ya pongas recetas otra vez, y supongo que tu familia estará mejor.. un abrazo.
30 mayo 2008 a las 12:32 am
veo que ya va todo bien??? te envie un msj pero no se si te llego….
este cordero esta diciendo comeme!!!
5 junio 2008 a las 11:59 am
Hola Maripepa, me alegra ver que has vuelto a publicar porque eso me imagino que significa que los problemas de salud van mejorando ……
El corderito habla por sí solo , apetitoso, apetitosooooo……..
Besinos.
Bego
7 junio 2008 a las 3:54 pm
¡Miedo me das, tú y tus amigas!! entre unas y otras te inspiran a preparar platos deliciosos, con lo que me gusta el cordero , aysss, aunque el arrocito que tambien acabo de ver no se queda atrás, yo me alimentaria de arroz, me encanta.
Me alegro de ver que sigues publicando 🙂 parece que es buena señal.
11 junio 2008 a las 4:17 pm
Hola mari!!! Quant de temps. Ja veig que les coses van més bé. Estic molt contenta, i també veure que tornes a passar per la teva pàgina. Jo de bòlid aquestes setmanes, i a seguir així, que ara ve el final de curs. Estic una mica desconectada de tot, però un moment a xafardejar pels vostres racons sempre ho intent. Una besada gran i esper que ens vegem aviat.
12 junio 2008 a las 12:40 pm
Hola Bego, que tal????
Muchas gracias, prueba el cordero, ya verás que rico.
A ver si tengo un poco de tiempo y voy a visitarte, que seguro tienes muchas cosas nuevas ricas.
Besitosssss
_____________________________________
Ay Ali , yo tambien soy de arroces, me gustan de todas las maneras, ya me dirás los fallos que hago en el arroz al horno, ya que yo no lo he comido nunca en Valencia.
A ver si le damos un rato al pico un dia!!!!!!
Besosssss
____________________________________
Hola Marilena, yo tambien voy de cráneo, pero hoy ya he pensado: si no paso por aquí algun@s me van a matar.
Supongo que el mes que viene ya nos veremos, ya le dije a Eva que yo no podia de momento decir dia, pero que si podia iría sin falta.
Besadassssss