Hola de nuevo, como ya me han dicho más de 100 veces que la quiche ya debe estar hasta rancia jajajaja, pues ya va siendo hora de cambiarla.
En primer lugar quiero agradecer a tod@s l@s que en estas semanas se han preocupado por mí y también a todas las que en este tiempo habéis seguido mirando para ver si estaba de nuevo de vuelta, pero como much@s ya sabéis el motivo de mi ausencia es que mi padre falleció.
De momento las cosas que he hecho en este tiempo, han sido cosas fáciles y rápidas pues tenia bastante trabajo acumulado, pero estas cintas vale la pena probarlas, pues los contrastes de sabores nos gustaron.
Ingredientes receta:
Las cantidades no las recuerdo, además son a ojo, solo la pasta que suelo poner 100grs por persona.
Tagliatelles
Gulas, ajo, aceite, guindilla molida
Salmón ahumado cortado en tiras
Un botecito de huevas de lumpo
Elaboración:
Cocer la pasta con sal, un pelín de aceite y una hoja de laurel
Hacer unas gulas al ajillo con más aceite del normal, 6 o 7 dientes de ajo cortados y un poco de guindilla molida.
Saltear los Tagliatelles en las gulas y servir con el salmón ahumado y las huevas de lumpo
Creo que se tarda más en escribir la receta que en hacerla.
Que aproveche!!!!!!!
23 julio 2008 a las 5:30 am
Hola Mari, que bien verte de vuelta, cada vez que entraba y veia el mismo plato me quedaba un poco preocupada, siento mucho lo de tu padre, espero que esteis todos bien.
Ah! este plato seguro que lo hago, es facilito y muy apetitoso, un besote.
23 julio 2008 a las 1:04 pm
Siento lo de tu padre. Sabía que estabas ausente por motivos de salud, pero nunca imaginé que ocurriera esto… Desde aquí te mando un beso y un abrazo… ánimo…
24 julio 2008 a las 12:01 pm
Por finnnnn!! qe buena receta, me encanta para estos calores, y salimos de los tipicos con tomate o carbonara.
Graciasssssssssss
25 julio 2008 a las 8:40 am
¡¡ Chiquilla!!! que te estabamos esperando!. Me alegro mucho de tu vuelta . BESITOS DE CHOCOLATE
25 julio 2008 a las 2:57 pm
Cuanto me alegra volver a tu blog y ya no ver directamente la «quiche» incluso te diré que apuntito estoy de hacerla jajaja.
Pués eso que encantada, un abrazo
4 agosto 2008 a las 9:05 am
Hola, siento mucho lo de tu padre, el mío falleció hace unos años y se le sigue añorando, pero la vida sigue, no queda mas remedio que aceptarlo. Muy original esta receta, habrá que probarla, un saludo.
23 agosto 2008 a las 12:54 pm
Muchas gracias: CatiEva,Mª José, Ali, Pipi, Carmina y Bárbara y disculpar que no os haya ni contestado.
Probad, ya vereís que facilita y rápida, además es un contraste de sabores diferente.
Besitossssss