Hace algún tiempo Ángela del blog La casita verde puso esta tarta de salmón ahumado, como a mi me encanta tenía unas ganas enormes de hacerla, pero claro, solo para 2 no valía la pena y este fin de semana que venían unos amigos a cenar y casi siempre son mis conejitos de indias ( pero me dicen que ellos, encantados de serlo) les hice la quiche.
Solo deciros ( ya les dije que lo diría, jajajaja) que uno de ellos es un «menja miques» traducción en castellano de «come migas», siempre me dice que quiere muy poco, bueno pues del trozo que le hice me dijo que con una tercera parte le sobraba, le puse su ración correspondiente y sorpresa!!!! no dejó ni las migas.
De parte de los 4 me dijeron que podía felicitar a la chica por la receta, que estaba riquisima y además se llevaron hasta la receta para hacerla en casa.
Por lo tanto Alegna: MUCHISIMAS GRACIAS POR LA RECETA
Para la elaboración de la receta os la pongo tal cual la tiene ella, yo la hice en la THMX y lo único que cambié fué en el vinagre de Módena ella tiene 40grs y yo puse 30grs de Módena y 10grs de vinagre de frambuesa porque me faltó un poco.
Probadla que no os arrepentiréis.
Tarta salada de salmón ahumado, peras al tomillo y avellanas
Ingredientes
Pasta Brisa salada d’Eric Kayser:
210 gr de harina
5 gr de sal
100 gr de mantequilla blanda
75 ml de agua
4 huevos grandes
250 ml de nata
250 ml de leche entera
200 gr de avellanas partidas
40 ml de vinagre balsámico
600 gr de peras
aceite de oliva
tomillo seco
200 gr de salmón ahumado
sal y pimienta recién molida
Preparación
Preparar la pasta brisa salada, tamizando la harina y la sal para dentro de un bol grande.
Hacer un hueco en el centro y añadir la mantequilla en trocitos y mezclar todo bien.
Con las yemas de los dedos hacer un pozo y llenarlo con el agua.
Amasar la masa rápidamente hasta obtener una bola de masa firme.
Poner un poco de harina en la mesa de trabajo, achuchar la masa con la palma de la mano para aplanarla. Formar nuevamente una bola y repetirá la operación de aplanarla una vez más. Envolver la bola en película adherente de cocina y dejarla reposar durante 30 minutos en la nevera.
En una trituradora triturar las avellanas (reservar algunas para la decoración) y reservar.
En una ensaladera batir los huevos con la nata y la leche. Añadir las avellanas trituradas y el vinagre balsámico. Salpimentar, tapar con papel film y reservar en la nevera.
Con thermomix
Preparar la pasta, mezclando todos los ingredientes (de la pasta) durante 30 segundos en velocidad 5 y luego programar 2 minutos en velocidad espiga.
Poner un poco de harina en la mesa de trabajo, achuchar la masa con la palma de la mano para aplanarla. Formar nuevamente una bola y repetirá la operación de aplanarla una vez más. Envolver la bola en película adherente de cocina y dejarla reposar durante 30 minutos en la nevera.
Triturar las avellanas (dejar algunas para la decoración) durante 30 segundos en velocidad 9.
Sacar del vaso y reservar.
Echar en el vaso los huevos, la nata y la leche y mezclar durante 1 minuto en velocidad 4.
Añadir las avellanas trituradas y el vinagre balsámico, la sal y la pimienta y mezclar 30 segundos más en velocidad 3.
Tapar con papel film y reservarla en la nevera hasta usarla.
Precalentar el horno a 180º.
Cortar las peras (sin pelar) en laminas y saltearlas en un poco de aceite de oliva con el tomillo hasta obtener un color dorado y reservar.
Sacar la pasta de la nevera y forrar con ella el molde de tartas, y hornearla durante 20 minutos.
Pasado este tiempo sacar la pasta del horno y rellenarla con la mezcla reservada y llevar nuevamente al horno durante 25 minutos.
Sacar del horno, disponer por encima las lonchas de salmón ahumado y las peras salteadas con el tomillo y adornar con las avellanas reservadas.
Que aproveche!!!!!!
13 junio 2008 a las 3:17 am
Aissss Maripepa cuanto me alegro que os haya gustado a todos, bueno tambien ha que decirse que las decorado de maravilla y que te quedado super apetitosa… Yo tambien tengo conejillos de indias jajaja y tambien siempre piden poquito hasta que lo pruevan… jajaja
Un besote
13 junio 2008 a las 6:09 am
la verdad es que los ingredientes son muy diferentes entre si, pero habra que hacerla por lo bien que hablas de ella. y a mi me gusta probarlo todo. ja,ja, me alegro de que ya vayas poniendo recetas, un beso de barbara
13 junio 2008 a las 8:15 am
Me alegro que ya estes de vuelta. Espero que tu padre se recupere pronto. Veo que te has puesto las pilas!!! Un beso y me iré pasando Chao!
13 junio 2008 a las 5:03 pm
Asi tequiero yo con las pilas puesta, por que veo que la cosa va mejor y me alegro mucho de que nos pongas estas cosas que yo por lo menos no las he hecho y provado nunca. Gracias por ayudarme tanto.BESITOS DE CHOCOLATES para ti ypara tu padre.
15 junio 2008 a las 12:00 pm
Pero esto es de cocina de autor, nunca se me habia ocurrido salmon con peras, pero tiene que estar riquisimo…
Pasate por aquí http://premios-jalapa.blogspot.....o-psp.html
18 junio 2008 a las 10:23 am
Esta quiche tiene una pinta de autentico lujo, una receta exquisita
Bravo por la cocinera
Besos
Maria
20 junio 2008 a las 5:17 pm
Es un quiche de mucho vestir, jeje de lujoooooo, lo tendré presente para celebraciones varias, que para Mi maridin y para mi lo veo demasiée.
Ya te llamaré,que te lo debo. He estado muy liada, entre la casa y haciendo de taxista para Pedro..no he dado pié con bola en toda la semana.
Besitosssss
24 junio 2008 a las 8:43 am
Maripepa, te acompaño en el sentimiento…siento lo de tu padre. Un abrazo. Carmina
24 junio 2008 a las 3:11 pm
Amiga Maripepa. siento muchisimo el fallecimiento de tu padre,en éstos delicados momentos las buenas palabras sirven de poco,pero si saber que mucha gente te aprecia, y siente tu dolor.
Un besazo muy fuerte Victoria.
24 junio 2008 a las 3:46 pm
Que pena! el otro día entraba en plan de guasa, y hoy de manera diferete, yo tambien siento lo de tu padre, mucho ánimo. No se me ocurre nada para sacarte una sonrisa, seguro que con el apoyo de tanta gente que te quiere lo conseguimos en breve.
Un abrazo grandisimo, mari.
26 junio 2008 a las 11:27 am
Sólo entré para darte un beso y decirte que estos días me acuerdo mucho de ti, pero que no te llamo porque no quiero hacerte sentir mal. Un beso preciosa y otro para Pep.
Mucho ánimo y espero que tu mamá se vaya animando con todo vuestro apoyo.
Berta
15 julio 2008 a las 5:38 am
Que cierto es eso de los conejillos de indias, como experimentamos con ellos y sus paladares.
El quiché maravilloso, se vé exquisito al igual que su presentación, toda una tentación.
Un Beso
21 julio 2008 a las 5:42 am
Hola maripepa, tengo algo para ti en mi blog. Pasa a recogerlo cuando puedas. Paula
http://aprendiendoalos40.blogspot.com/
Besos!