Buenas.
Como la semana que viene tenemos un picnic de amigas foreras de cocina, quería probar de hacer algo que no tuviese que hacer muchos trozos y fuese «casi de bocadito» y además original, pues me puse a pensar y a buscar, donde???? en los blogs franceses, que tienen maravillas y en el blog de Zouck encontré estas magdalenas que me gustaron
Yo las hice en estos moldes tan monos, pero si tenéis pequeñitos aunque sean redondos os quedaran bien.
Ingredientes:
180 grs de atún escurrido
50 grs de concentrado de tomate
60 grs de nata de cocina
4 huevos
90 grs de queso emental rallado
2 pellizcos de hierbas provenzales
sal y pimienta y una cucharadita de levadura de repostería
Elaboración:
Yo las hice en la thermomix y en unos minutos estuvieron para meter al horno.
Precalentar el horno a 220º
Triturar el queso unos segundos (pues es poco) y reservar.
Poner los huevos, la mariposa y batir un par de minutos Velocidad 4
Quitar la mariposa, añadir el tomate, la nata, el queso, las hierbas , la sal, la pimienta y la levadura y mezclar 6 o 7 segundos Velocidad 4.
Agregar el atún un poco desmenuzado y mezclar unos segundos más Velocidad 3 y 1/2
Rellenar los moldes y meter al horno que ya estará caliente 15 minutos
Y aquí ya cocidas.
Que aprovechen!!!!!!!!
23 agosto 2008 a las 5:50 pm
Uuuuuuuuuuuuuuhmmmmmmm que rico tienen que estar, me la llevo para hacerla
Tas desaparecida del mundanal ruido…
bueno, espero que todo vaya bien
Besitos
24 agosto 2008 a las 10:22 am
¿Que, magdalenas de atun¨?. Bamos eres……..No me habia dado cuenta de tu email. Te llamare pronto. Me alegro de que esteis mejorcito tu y tu familia . BESITOS DE CHOCOLATE
24 agosto 2008 a las 12:34 pm
Muchas gracias por tu visita y tu comentario (no se si se dice, mi español no esta muy bueno !). Yo soy muy contenta que te han gustado las magdalenas de atùn. decubro tu blog y voy hacer una pequeña vuelta.
Saludos
24 agosto 2008 a las 12:58 pm
ideal para un picnic o para una comida informal con amiguetes…. nuncha he hecho éste tipo de magdalenas saladas… será cosa de probar porque la pinta es de empezar y no acabar
mira ya me ha entrado hambre….por diosss
24 agosto 2008 a las 2:24 pm
Hola Maripepa,felicidades,me alegro de verte mejor.He estado fuera y no se si recibiste un e-mail que te envié,te preguntaba a cerca del pan moreno.De todas formas creo que mi dirección estaba mal escrita.Si puedes dame un consejito.Un besazo,Victoria y gracias`por tu trabajo
5 septiembre 2008 a las 7:55 pm
Yo pienso que estos moldes estan preciosos, me gustan, y la receta????
me la llevo para mi carpeta, desde que llegue a madrid, la haré
Besitos
6 septiembre 2008 a las 12:22 pm
Creo que las probaré esta semana, tengo de toooo, hasta el concentrado de tomate, igual me quito esa espinita de algunos bizcochos salados que he preparado y no me han gustado.
Crucemos los dedos, jeje estas son finitas y seguro que el bocado es exquisito.
15 septiembre 2008 a las 5:49 am
Muchas gracias a todas, probadlas ya vereis que ricas, mirad que he editado para añadirle levadura.
____________________________________________
Jalapi, no es que esté desaparecida, es que en verano no tengo mucho tiempo, los moldes son de Le meilleur du chef, son una pasada y para desmoldarlos de maravilla.
Besitossss
__________________________________________
Gracias Pipi, si con el tiempo todo se vá superando.
Besitossss
___________________________________________
Gracias Dominique por tu visita y tus magdalenas, una sugerencia, si les añades un poquito de levadura de reposteria quedan mucho más esponjosas.
Saludos
____________________________________________
Vicoria ,he estado buscando y no veo tu email, mira de repetirme la duda y con el pan y te contesto.
Besitoss
___________________________________________
Hola Ali, ya las probaste????
Ahhhhh, te mandaré un privi para una duda que tengo.
Besossssss
29 octubre 2008 a las 8:01 pm
Me han salido buenisimas,y toda la gente que las ha probado le han encantado….Muy buena receta…y gracias por compartirla
30 diciembre 2008 a las 7:07 am
Hola Maripepa una preguntica… como no tengo esos moldes ¿crees que la masa será demasiado liquida para hacerlas con papelillos de papel? me da a mi que sí verdad… bueno a ver donde pero tengo que hacerlas… feliz año nuevo.
31 diciembre 2008 a las 7:07 am
Gracias Laura.
Feliz Año Nuevo.
31 diciembre 2008 a las 7:49 am
Hola Raquel, puedes hacerlos en moldes de magdalenas, pero sirvelas sin sacar del envoltorio, que mi hermana me dijo que no salen muy bien.
Feliz Año Nuevo.
Besosssss
25 enero 2009 a las 4:10 pm
¡¡ya las he hecho!! este fin de semana, riquísimas, mejor de lo que imaginaba, es que tenía en mente esa coca rápida que te hable, tipo bizcocho y no me hacía mucha gracia. Pero no se si será el atún o el tomate, que nos las hemos zampado todas!!
28 enero 2009 a las 5:26 pm
Ay Ali, mujer de poca fé!!!!!!!!!!
Te he engañado yo alguna vez???????
Si es así dímelo en privado jajajaja
Me alegro que os hayan gustado.
Besitossssss
20 marzo 2009 a las 9:34 pm
Hola maripepa enhorabuena por tu blog, quiero hacer estas magdalenas mañana pero me he dado cuenta que no tengo nata de cocinar sino nata de montar «hacendado» crees que valdría. Muchisimas gracias
23 marzo 2009 a las 12:10 am
Maite te gustaron??? te funcionó bien supongo, la nata???
Prueba tambien las de salmón.
Besos
27 marzo 2009 a las 3:46 pm
Si las quiero hacer en moldes de magdalenas, ¿debo poner un poco de aceite o manteca para que se desmolden bien?
Besos y muchas gracias.
Me encanta tu bolg.
29 marzo 2009 a las 10:52 pm
Perdona Angels por no contestarte antes.
Depende de si los moldes son de silicona o papel, en los de silicona yo pongo spray antiaderente en vez de mantequilla, en los de papel no pongo nada.
He visto que más gente los ha hecho en moldes de papel y les han gustado.
Muchas gracias, espero te sirva de ayuda.
Besitossssss
11 abril 2009 a las 11:33 am
PEPI, guapa las he hecho y estan buenisimas, faciles y resultonas. Ya veremos lo que opinan los demas. Muchas gracias y besotes.
13 abril 2009 a las 2:57 pm
PEPI, los demas opinaron que se las comian todas, mas que naaaaaaaaaa, pa no tener que tirarlas.Besote.
20 mayo 2009 a las 11:36 pm
Hola Teresa, me alegro que no tuvieses que tirarlas, aunque se las comiesen por compromiso, jajaja.
A ver si a la próxima nos vemos más tiempo.
Besitosss
16 septiembre 2011 a las 8:11 am
riquisimas, nos han encantado a todos.
gracias por la receta