Estas magdalenas son puro vicio y como son tan pequeñas si te comes unas cuantas no te sientes culpable, jajajaja
Hace ya algún tiempo hice estas de Marie-Pierre con la ralladura de limón y ayer probé con extracto de almendra, hice una bandeja y la siguiente que me sobró les hice una cobertura de chocolate, las 2 son deliciosas, no dejéis de probarlas, son facilísimas y muy ricas.
Ingredientes:
150 grs. de harina de repostería
2 cucharaditas de café de levadura de repostería
120 grs. de azúcar
120 grs. de mantequilla pomada
Una cucharadita de extracto de almendras
2 huevos enteros y 2 yemas
Elaboración:
Enmantequillar los moldes y meterlos a la nevera, yo les pongo un spray que tengo antiadherente.
Lo de meter los moldes en frío es para que hagan el efecto choc y suban lo que las francesas llaman la bolsa.
Precalentar el horno a 200º
Nota. La traducción no es que esté mal hecha es que yo hice mi adaptación en thermomix.
Mezclar la harina con la levadura, tamizarla y reservar.
En el vaso poner los huevos, el azúcar, la mariposa y batir 4 minutos al 3 y ½
Sin abrir el vaso, poner de nuevo al 3 y ½ sin tiempo e ir agregando la mantequilla por el bocal poco a poco y al final agregar el extracto de almendras, parar la máquina, agregar la harina reservada y batir 4 o 5 segundos al 3 y ½.
Quitar la mariposa, mezclar y bajar paredes con la espátula y rellenar los moldes hasta poco más de la mitad.
Meter al horno y cuando suba la masa y empiece a hacerse una raja en el centro (eso son unos 6 minutos) bajar la temperatura a 180º y terminar de cocer unos 6 o 7 minutos más.
Sacarlas del molde y enfriar en una rejilla.
Para las de chocolate:
Recién sacadas del molde, poner en cada agujerito unos 6 o 7 pepitas de chocolate de cobertura, puede ser blanco, con leche o negro, (yo la última vez hice las 3 versiones, pero es mejor de una en una porque no tarda lo mismo en fundirse un chocolate que otro) y meter el molde un par de minutos con el horno ya apagado, sacarlo y colocar de nuevo las magdalenas en el molde, apretaras un poco y dejar (mejor en el frigo) un rato que se vuelva a endurecer.
Que os aprovechen!!!!!!!!!!!
20 septiembre 2008 a las 1:34 pm
Las magdalenas se ven deliciosas… y eso que te va mejor lo salado
Besos. Ana
20 septiembre 2008 a las 4:25 pm
ale ya me has puesto los dientes largos te han quedado super, hija mia no paras con los moldes esos tan chulos , tienen que estar ricas pero como no me las distes a probar !!!!!!!!!!
20 septiembre 2008 a las 6:35 pm
Maripepa, estas de chocolate estan de vicio, lastima que no pudiera venir a tiempo para robarte alguna, solo de verlas se hace la boca agua, deben parecer bombones.
Un gran aplauso, te lo mereces.
Besos
Maria
21 septiembre 2008 a las 5:34 pm
Maripepa de mi corazón , estas mini magdalenas estan para comerselas todas!!!como todo lo tuyo genial!!!
Un beso grande desde Argentina
22 septiembre 2008 a las 5:57 am
Parecen de muerte… tengo muchas ganas de picar una de chocolate… Puedo ???
22 septiembre 2008 a las 4:32 pm
Hola Ana, muchas gracias, no soy de lo dulce, pero es que las magdalenas me encantan, sean cuales sean.
Aún tengo la mojama aireandose, mañana la pruebo de nuevo y la pongo en aceite, a ver que tal.
Besitosss
_______________________________________
Eva, pruebalas a hacer aunque no sean esos moldes, están riquisimas, a la próxima te llamo que las pruebes, aunque seguro ya será otra variedad.
_____________________________________
Muchas gracias Marieta, ya te haré algunas para que las saborees.
Besitossssss
_____________________________________
Muchismas gracias, anaiv por tus piropos, me alegro que te gusen.
Besitos desde la otra parte casi del mundo.
_______________________________________
Por supuesto que puedes Marielle, estas no estropearan tu figura.
Besitosssssss
10 octubre 2008 a las 4:35 am
Bravo, elles sont très belles ! Tu me donnes envie d’en manger… Ton blog est sympa plein de bonnes recettes ! Encore bravo et merci…….
21 octubre 2008 a las 5:45 pm
Merci pour ta visite Marie-Pierre et merci pour tes idées.
Je reviendrai te visiter bientôt, c´et sûr que tu as de trés bonnes nouvelles recettes.
25 noviembre 2011 a las 2:56 am
Y estas…xQ no las he probado yo…??jeje:)