Esta tarta es el resultado de estrujarme la sesera al oír muchas veces cuando comía tartas de queso y oír : si esta es más fina porque lleva cuajada, o es más suave porque lleva menos nata o con leche condensada salen mejor, total que empezé a hacer un poutpourri y salió esta mezcla, es muy recomendable, lo único es que es mejor hacerla con tiempo, pues yo la hice casi a medio día para llevar a una comida y casi no había tenido tiempo de enfriarse, el trozo que quedó estaba mucho mas rico por la noche que a mediodía .
Para la confitura de higos también os pondré la receta de la que yo hice y con las mezclas que le hice, no cambiaré nunca de receta, me quedo con esa definitivamente.
Ingredientes para la tarta:
Base:
150 grs de galletas Digestive
70 grs de mantequilla
Relleno:
410 grs de leche condensada la Lechera
200 grs de queso Filadelphia
410 grs de leche evaporada Ideal
200 grs de nata de montar
2 sobres de cuajada
Ingredientes para el glaseado:
250 grs de mermelada de higos
3 hojas de gelatina
65 grs de agua
2 cucharadas de zumo de limón
Elaboración:
Triturar las galletas en la Thermomix, añadir la mantequilla, mezclar y forrar la base del molde
Para el relleno:
Poner todos los ingredientes en la Thermomix, mezclar 10 segundos Velocidad 5
Después programar 8 minutos, 100º Velocidad 3 y ½
Cubrir la base del molde y dejar enfriar en el frigo para que cuaje
Se deja al menos 1 hora o más si se tiene tiempo.
Para el glaseado:
Hidratar las hojas de gelatina con un poco de agua.
Colocar dentro del vaso los 250 grs de mermelada, las 2 cucharadas de zumo de limón y los 65 grs de agua
Programar 3 minutos, 70º Velocidad 1 y ½
escurrir la gelatina, añadirla al vaso y mezclar 10 segundos Velocidad2
Cubrir la tarta con el glaseado y decorar con los trozos de higos frescos,.
Meter de nuevo al frigo para que cuaje la cobertura
Nota: Mejor hacerla por la mañana para la noche o el día anterior.
Aquí os la dejo enterita.
Que aproveche!!!!!!!!
24 septiembre 2008 a las 9:07 am
Maripepa, a mi que ultimamente me apetecen las tartas de queso….(lo mio va por rachas). Esta tiene una pinta buenisima. Ayer hice una que he congelado para un cumple del mes que viene. Lo que no se hacer es la mermelada de higos.
Me encanta como te ha quedado, está preciosa y apetitosa. Un beso.
24 septiembre 2008 a las 9:12 am
Me encantan las tartas de queso, y esta ha quedado fantástica. Me encanta con esa decoración de higos
Besos. Ana
24 septiembre 2008 a las 5:28 pm
Hola Maria y muchas gracias, ya he puesto la mermelada de higos, si aún tienes posibilidad de conseguirlos, prueba esa receta y me cuentas.
Besitosssssss.
________________________________________________________
Gracias Ana y como no, muchas gracias por la receta de la mojama, ya te conté que le hice una variación en el secado.
No te diré la frase actual………de……….solo te diré: que la puntuación es más de un 10.
Besosssssss
25 septiembre 2008 a las 5:27 am
Me nuda sorpresa me he llebado al visitarte, nueva imagen y menuda tarta y con su mermelada de cobertura. Hija!!!!!!, no tendre mas remedio que hacer algo al respecto, bueno lo intentare, a ver que tal.BESITOS DE CHOCOLATE
27 septiembre 2008 a las 6:16 am
Me gusta esta tarta de queso, y como tengo la confitura de higos, queda anotada en mi ordenador para hacerla próximamente. un abrazo.
29 septiembre 2008 a las 11:17 am
Hola maripera, quería felicitarte por lo chulo que has puesto el blog, ¡es realmente de profesional!. Esta tarta me apetece un montón, el problema es que no tengo mermelada de higos ni tampoco higos confitados, creo que probaré con una de albaricoque o de arándanos, ya te contaré, un beso.
29 septiembre 2008 a las 5:40 pm
Maripepa, qué cosa más rica, fácil y de presentación de lujo.
Me encanta y queda apuntada para intentarla.
Probaré con la condensada a ver qué tal.
Besos
Berta
21 octubre 2008 a las 4:15 am
Casi no puedo despegarme de la pantalla, esa tarta de queso me está poniendo los jugos gástricos a tope, y a esta hora que difícil es resistirse.
Debe de hacer mucho tiempo que no me paseo por tu casa, la has remodelado de lujo, enhorabuenas wapa.
Besitos
21 octubre 2008 a las 5:01 pm
Hola chicas: Pipi, Bárbara, Caty Eva, Berta y Reme, podeís probar tranquilas, seguro que os gustará la tarta.
Y muchisimas gracias, me alegro que os gusten las reformas hechas en casa, lástima que en la trastienda aún me cueste un poco adaptarme, jajaja.
Besitosssss
23 diciembre 2008 a las 4:52 pm
Hola amiga me gustaria saber si puedo hacer esta receta en el horno porque no tengo thermomix,o si la tengo que meter solo a la nevera.Me ha encantado tu receta.Gracias.
27 diciembre 2008 a las 10:57 am
Hola Maria, disculpa por no contestarte antes, pero estos dias ya se sabe.
Mira más que hacerla en el horno, yo la pondria en un cazo y a fuego suave la iria removiendo con unas varillas el mismo tiempo y la pondria encima de la base y el resto al frigo siguiendo los pasos de la receta.
El glaseado tambien lo puedes hacer al fuego a fuego lento.
Espero te vaya bien, si no ya sabes (te puedo vender una Thermomix, jajajaja.
Besossss
24 mayo 2009 a las 10:51 am
maripepa preparé esta tarta para el cumple de mi hijo en un molde de silicona de mickey y como yo no tenía esa estupenda cobertura de higos casera, le puse una de naranja amarga, muy rica, gusto mucho.
También preparé tus famosas magdalenas saladas, un éxito. Con tu permiso, me anoto alguna otra, para otras ocasiones, gracias por compartirlas, me encanta tu cocina, un saludo.
28 mayo 2009 a las 6:51 pm
Gracias Amelia.
Me alegro que os gustase y no te preocupes por la mermelada, seguro que con la de naranja estaba excelente, yo hice una la semana pasada y se la hubiese puesto de naranja, pero las que lo tenián que comer no querian ni higos, ni naranja ni ná, al final tuve que hacerles una mermelada rápida de fresa que era lo que querian y justo de la que no tenía.
Puedes anotar todo lo que quieras, como no.
Besitosss
22 diciembre 2010 a las 10:29 pm
Amelia, deliciosa tu receta, la cuestion de la medida o cantidad de los ingredientes es un poco confusa, ya que nos listas ingredientes liquidos medidos en gramos (el caso de las leches, agua y mermelada).
En fin solo como dato, gracias por compartir tu receta 🙂
27 agosto 2011 a las 10:22 am
hola!!!maripepa te felicito el año pasado la vi y la hice y no pude dejar mi comentario,mis hermanas y mis hijos estan deseando que la haga dicen que es la mejor de las tartas que he echo (que son muchas,jaja)te doy las gracias por que gracias a ti mis celebraciones son un exito!!!besos!!.
10 octubre 2011 a las 8:30 pm
La tarta tiene muy buena pinta, aunque en realidad lo que yo busco es la típica tarta de queso con confitura de fresas o de arándanos, pero eso solo se cambia y listo. Menos mal que encontré una receta con queso Philadelphia y leche ideal! Me ha costado muchísimo, hace años hice una así de una receta de Internet y me salió riquísima, pero no la guardé…
Solo tengo una pregunta: ¿qué Thermomix usas? Yo tengo la 3300, ¿me sirven tus datos para esa Thermomix?
Gracias, besos!