El nombre de este postre no sé si es realmente de la autora o se llama así, por lo que puedo entender en su blog, el nombre era demasiado largo para describirlo y le puso este nombre.

Yo al ver la pinta y los ingredientes que llevaba, se me hizo la boca agua y me puse manos a la obra, el resultado para mi gusto: excelente.

 

zazou

 

Ingredientes:

400 grs de queso blanco ( yo puse Filadelfia)

200 grs de chocolate blanco (yo perlitas de cobertura)

1 paquete de azúcar vainillado (como no sabia lo que pesaba, le puse 10grs)

4 huevos, separar las yemas de las claras

el zumo de una lima y su ralladura

2 cucharadas soperas de maizena

 

Elaboración:

Precalentar el horno a 150º

Montar las claras a punto de nieve y reservar

Poner los huevos y el azúcar vainillado en la thermomix y batir 3 minutos con la mariposa al 3 y 1/2

Quitar la mariposa, agregar la maizena y el queso y batir unos segundos al 3 y 1/2

Mientras tener el chocolate fundido en el micro y añadir por el bocal, también el zumo de la lima y la ralladura, todo esto es unos 15 segundos está.

Parar la máquina e ir agregando esta mezcla poco a poco con movimientos envolventes a las claras de huevo.

 

Poner en un molde desmoldable forrado de papel sulfurizado y meter en el horno 50 minutos, dejar enfriar en el horno sin sacar con la puerta entreabierta.

 

Cuando esté frío espolvorear de azúcar glace y adornar con rodajas de lima.

Yo lo servir con una crema de balsámico de naranja.

 

Os recomiendo probarlo porque es una delicia.

Que aproveche!!!!!!

Pagina

15 Comentarios en “Zazou (bizcocho de queso y lima)”

  1. Pues si que tiene que estar rico, justo lo que necesito ahora para sentarme a ver la teleeeee….¡¡y sin postre!! ale! me voy a cenar que se me mueven todos los jugos gástricos de ver tu tarta, leches!!

  2. Riquisima, no entendi bien el nombre pero la tarta me encanto.
    Y esto es cuando te olvidas del postre je je.
    Me apunto la receta.
    Besos.
    Maria

  3. Hola MariPepa,
    Qué tal ?

    Muy buena pinta la receta de este ZAZOU (es bien el nombre que ha dado la autora a este postre).

    Me encantan los cheesecake y el limón y el chocolate… entonces… a probar la recetita !!!

    Un besote…
    Marielle

  4. Buenísimo, Mari Pepa. Me quedo con la receta en espera de una ocasión

    Besos. Ana

  5. Me encactan ese tipo de tartas, no tendre mas remedio que hacerla.Te estaba ya echandote de menos, gracias por seguir dandome tantos conocimientos , que los guardo todos para que no se me escape niguno.Unos besos de chocolates

  6. Hola Ali a ver si la pruebas y me das tu opinion.

    _______________________________________________________________
    Ay Marieta, que comimos toda la semana tartas, ahora veo el porque de mi aumento de peso, ggggrrrrrr.
    _______________________________________________________________
    Hola Marielle, estaba riquisima al menos para mi gusto.
    Yo tambien entendí que era el nombre que ella le daba, pero por si acaso, pues algunas veces las abreviaciones de palabras que escriben no las entiendo bien.
    Ya tienes todo lo de la mudanza a punto??????
    Hasta pronto.
    ______________________________________________________________
    Gracias Ana, ya has probada la mojama sin aceite??????
    ______________________________________________________________
    Hola Pipi, me alegro de verte de nuevo por aquí, aunque la que está perdida soy yo.
    ______________________________________________________________
    Maria como estás guapa????
    Hace un rato pensaba en tí, pero pensé que quizás ya estabas en cama y que era un poco tarde para llamar.
    Pruebala, seguro que os gusta.
    ______________________________________________________________
    Muchas gracias a todas y un besazo enorme para cada una

  7. Caramba Maripepa de mi corasónnnnnnnnnnnn!!!!!!!!!!
    Esto debe estar de maravilla!!!
    Me la copieteo que esta semana cae seguro.
    Un besazo guapa
    muacksssssssssss

  8. La guardo a buen recaudo esta receta tiene que estar de miedo.
    Muchos besos Maripepa y un abrazo

  9. Si es que tres tartas son muchas jajaja
    La proxima vez a ponernos da acuerdo, que con tanta cantidad pienso que no pudimos apreciar bien las diferentes recetas.
    Besos
    Maria

  10. Me encanta tu nuevo diseño para el blog, que despejado y acogedor… venía buscando tu jamon de pato, bueno tu receta que imagino que ya darías buena cuenta de él pero no puedo por menos que comentarte esta delicia.

    Genial como todo lo que tocas… besos

  11. Aqui no es muy facil encontrar limas, pero para hacer una tarta de estas creo que las buscaré hasta en el fin del mundo… jajaj

    Te ha quedado super bonita!

  12. Muchas gracias Alegna. La lima le da su sabor peculiar pero si no las encuentras lo puedes probar con limon

    besos

  13. Eso es saber elegir bien una receta, además como me fío plenamente de tí, ahora yo te la copio a ti, además tengo limas recién compradas y voy a darles salida yaaaaa.

    Besitos wapetona

  14. Hola Reme, que tal?????
    Aprovecha tus limas con esta receta, que quedarás encantada, pero cambia el queso Philadelphia por Speissequark, lo he probado con los 2 .
    Besitosssss

  15. thank for the post and information! I think education is important for us so we must prepare the best education for our generation by sharing such great info with eachother!

Puedes dejar tus comentarios

Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>