![]() |
Esta receta la hice el año pasado ,la puso en un foro Canela Molida, pero la receta es de Martin Berasategui.
Como es tiempo de tomates ,os la recomiendo para tener vuestros botes para el invierno.
Ingredientes:
8 tomates medianos y maduros
1 rama de tomillo
media hoja de laurel
4 cds aceite extra virgen de oliva
8 dientes de ajo
1 cdta de café de azúcar
pimienta blanca molida
flor de sal
Elaboración:
Hacer un corte en cruz de unos dos o tres cm, que solo afecte a la piel, en el culo del tomate, para este menester va divino una cuchilla de afeitar
En un olla con agua hirviendo escaldar los tomates unos segundos y rápidamente refrescarlos en un cuenco con agua y hielo, pelarlos.
Cortarlos en 4 gajos y retirar las pepitas y el agua de vegetación.
Aliñar en un cuenco los pétalos con el resto de los ingredientes.
Colocarlos separaditos con la parte plana hacia abajo en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado o silpat, repartir entre ellos los ajos, el tomillo y el laurel.
Mantener a horno precalentado a 80º durante 3 ó 4 horas según tamaño
Yo hice más cantidad de los que pone en la receta ,habia 2 kilos y 1/4 e hice 2 bandejas.
Antes de meter al horno.
![]() |
Guardar en los botes tapados con aceite.
Espero que os gusten.
.
1 septiembre 2007 a las 6:07 pm
¡¡Que ricos estos petalos¡¡….lo s voy a hacer, antes de que acabe la temporada de tomatoes..
Un beso Pepa
2 septiembre 2007 a las 12:24 pm
Auro ,pruebalos ,son un poco laboriosos ,pero vale la pena.
Besitos.
3 septiembre 2007 a las 1:00 pm
Que buena pinta tienen, en cuanto vaya al mercado compro tomates y los hago.
Gracias cielo por la receta
8 septiembre 2007 a las 9:49 am
que es flor de sal? donde la puedo comprar?
un beso
karina
9 septiembre 2007 a las 3:56 am
que buena idea,mañana me traen una caja de tomates de pera con esta receta dare buena cuenta de ellos.gracias
14 septiembre 2007 a las 9:36 am
Los tengo ahora mismo en el horno, huele muy bien la casa.
Gracias por la receta.
Este metodo me tiene mania, es el segundo comentario que escribo, arrrrrrrr
Besitos
17 septiembre 2007 a las 4:59 pm
Reme ,ya sé que os han gustado ,jajajaja Besitos.
Kariqui ,supongo que ya te habrán contestado por el foro, no estaba estos dias en casa, son como unos cristalitos de sal, en el Corte Ingles y en Eroski la puedes encontrar de la marca Maldom.
Disculpa la tardanza.
Besitos.
Ali ,como que te tiene mania ,ponte las gafas y verás las etras de colorines jajajaja.
Te han gustado????
Un besote.
20 septiembre 2007 a las 3:59 am
Hola,mmmmmm que ganas de comermelos en un bocata por diosssss con lo que me gustan los tomates estos…una pregunta que no me queda muy clara, es cuando estan en la fuente le rocias por arriba las cuatro cucharadas de aceite?, y luego cuando los pones en los vasos de vidrio ahi los vuelves a llenar de aceite de oliva???, perdon por tantas preguntas…
20 septiembre 2007 a las 5:30 pm
DANIELA ,las 4 cucharadas de aceite es para el aliño y repartir por encima de los tomates ,para coger sabor y que no se resequen demasiado y el cubrirlos de aceite dentro de los botes es para que se conserven meses ,sino se pudririan.
Si tienes alguna duda más ,pregunta .
18 octubre 2007 a las 2:09 am
Hola Maripepa, una preguntilla. Estos tomates para que los vas a utilizar? es para que me des ideas!, gracias i enhorabuena por el block!.Saludos
18 octubre 2007 a las 1:46 pm
Gracias Sole ,bienvenida a mi granito de sal.
Mira yo los uso para hacer el pa amb oli en invierno que no hay tomates buenos, además con las hierbas le dan un sabor especial.
Tambien los puedes servir de aperitivo con una anchoa encima o con queso fresco o en una bandeja con lonchas de queso semi manchego ,cn una carne a la plancha de guarnición.
Saludos.
16 septiembre 2008 a las 9:57 am
Hola Maripepa! Quiero decirte que probé estos tomates el año pasado y me encantaron. Este año como tengo muchos tomates quiero volver a prepararlos, pero quería hacer alguno en conserva. Se puede hacer? Y cómo se haría?
Gracias guapa.
Besitos desde Ponferrada.
Para esto no necesito la thermomix, jajajaja.
18 septiembre 2008 a las 10:35 am
Hola Carmela, claro que no necesitas la thermomix, solo necesitas paciencia.
Yo tomates en conserva hago al natural y en salsa, pero estos si los cueces al baño Maria ya no estarán igual.
Yo leí que habia gente que se les habían estropeado, yo los metí en el frigo con aceite y me duraron cantidad de tiempo pues el aceite es un conservante, la única precaución es sacarlos un rato antes de emplear para que el aceite no esté tan frio, que dá la sensación de helado.
Besitossss
25 diciembre 2008 a las 3:36 am
Hola quiero hacer esos deliciosos tomates pero tengo unlio, en los ingredietes poneis tomillo y en la exlicacion romero ¿ en que quedamos?
27 diciembre 2008 a las 11:02 am
Perdona dulce, ha sido un error al escribir la receta, es tomillo, ahora lo corrijo, además si te fijas en la foto es tomillo fresco lo que lleva y no romero.
Gracias.