Con esta receta empezó mi andadura en Mundorecetas hace más de 3 años y despues del tiempo tengo que confesaros que la receta no es mia, pero en aquel momento no sabia ni cual poner y como era una receta que a mi me gustaba mucho empecé por ella.
La receta me la dió en un dia de charla el chico de «los polvos» ( Xim) supongo que si el lee esto sabrá de que vá.
Hoy tuve gente en casa de improviso y como es bastante rápida y facil me puse a hacerla y he querido recordarla.
En aquel tiempo ( febrero del 2004) hubo muchas discusiones por el all y oli, yo os digo de antemano que la hago con una mayonesa cargadita de ajos .
Espero que os guste.
![]() |
INGREDIENTES:
100 gramos de fideos por persona
1 sepia grande (cortada en dados)
½ kilo de gambas peladas
4 o 5 dientes de ajos grandes cortados fileteados
Aceite, colorante o azafrán, sal y media cucharadita de pimentón de la Vera
Fumet de pescado (yo lo hago con pescado de roca o cabeza de rape, media cebolla, un tomate, un par de ramas de perejil, sal y un chorreón de aceite)
![]() |
Y all y olí
![]() |
ELABORACIÓN:
Se doran los ajos fileteados en la paellera, se sacan, se sofríen las gambas y se sacan, se dora la sepia y se reserva también.
Se ponen los fideos gorditos (gallo nº 4) y se doran removiendo todo el tiempo hasta que cogen bastante color ( en mallorquin » ross» significa rubio y «arrossejat» significaria «dorados» ) se añade el colorante y el pimentón, se le da unas vueltas rápido y se añade el caldo de pescado y la sepia, se cuecen 11 minutos y un par de minutos antes de terminar se añaden las gambas, al final se colocan los ajos por encima
![]() |
y se mete 5minutos al horno (horno arriba y abajo fuerte)
Se sirve con all y oli o mayonesa casera con ajo
.
24 septiembre 2007 a las 6:40 am
PEPA QUE GRANDE ERES MUAKKKK
AISSS POR UN PELIN NO COINCIDIMOS EN MALAGA JO QUE PENA
24 septiembre 2007 a las 7:43 am
Pues tiene una pinta esto que p’avennos matao. La anoto con preferencia.
24 septiembre 2007 a las 5:02 pm
Si Nieves ,cuando dijiste que volvias el 14 ,pensé ,ya no coincidimos.
Pero tranki ,en ná estamos de nuevo de kedada.
Un besazooooo.
Gracias Marta ,pruebalos ,te gustaran.
25 septiembre 2007 a las 12:56 pm
Cielito, que pinta tienen esos fideos o como se llamen, vas a tener que darme clases para poder hacerlo igual que tú.
Mira que yo no perdono el arroz, pero con esta no me importaría cambiarlo.
Sabes, me parece que estás sentada conmigo frente al ordenador, viendo las fotos de la kedada.
Besitos
26 septiembre 2007 a las 4:55 pm
Que buenooooo, si es practicamente igual que la fideuà y con su all i oli.
me encanta, me había perdido esta receta.
Besitos
27 septiembre 2007 a las 4:58 pm
ERES UNA ARTISTA LO HICE ELMARTES Y NOS GUSTO MUCHISIMO,REPETIRE .NO TE PUSE EL COMENTARIO POR QUE ESTOY UN POCO LIADA CON EL COLE Y NO ME HABIA DADO TIEMPO. BESITOS DE CHOCOLATE
28 septiembre 2007 a las 9:15 am
Reme ,creo que no necesitas clases mias ,con esas manitas que tienes que todo lo bordas ,pero gracias por el cumplido.
Aún me acuerdo perfectamente de esa tarde ,ya te querria yo tener ahora aqui conmigo ,pero todo llegará.
Besitosssss
_______________________________________
Alicia ,yo la fideuá la hago diferente ,un dia de estos la pongo.
Muakkkkkkkk.
_______________________________________
Me alegro que os guste Pipi.
Por cierto ,estrené los moldes ,me quedarón chulisimos ,pero no sé donde puse las fotos.
Besitossss
28 septiembre 2007 a las 3:47 pm
Se ve delicioso, esta la hago por que me encanta.
Me pasaré para ver tu pasito a paso.
Besos Mari, espero se quede mi mensaje, que no me quiere nada, se escapa, jajaja
1 octubre 2007 a las 5:13 pm
Que bueno tiene que estar ese plato, tiene una pinta que se sale de la pantalla, la pena que yo no lo puedo hacer porque en casa solo me gustan a mí los fideos, pero un día de estos me lo hago para mí sola jajaja. Besitos.
13 octubre 2007 a las 2:16 pm
Hola Mary, estoy leyendome todas tus recetas y esta me ha encantado a ver si me pongo y la hago un dia de estos, tiene una pinta buenisima , ah y el magret de pato IM-PRE-SIO-NAN-TE.BESOS
8 abril 2008 a las 10:33 am
Hola.
Felicitaciones por tu blog que me parece muy ameno e instructivo. Soy un inexperto en esto de la cocina y me he dado cuenta de la cantidad de detalles diferentes entre las distintas recetas de fideua-fideus arrosejat: se utilizan distintos tipos de fideo, varia el pescado y marisco, varia lo de horno si o no… Pero lo que es constante y me pierde un poco es que la mayor parte hablais de que tras el rehogue del fideo este debe cocer 10-15 minutos con el fumet o caldo. No se si la pregunta es tonta pero en mi caso los fideos -numero 4 de La familia- tienen un tiempo de cocción aconsejado de 4-5 minutos. La unica explicación que encuentro es que tras rehogarlos aumento el tiempo de cocción. ¿Estoy en lo cierto? Bueno perdona por el rollo y un saludo.
9 abril 2008 a las 12:49 pm
Gracias de nuevo Pablete.
A ver, te explico, como es de suponer yo no he inventado esta receta, la he adaptado a mis gustos, pero si que mucha de la gente que la ha hecho y puesto en sus blogs es la que yo puse en el foro MR. y han puesto el tiempo que yo puse.
Los fideos la Familia, no te puedo decir el tiempo que pone porque no suelo emplear esa marca, para MI gusto, queda muy pastosa cualquier pasta, yo suelo emplear Gallo o Barilla según para qué.
En los paquetes de Gallo nº 4, pone de 11 a 13 minutos y cuando los meto despues en el horno, lo tengo a tope y practicamente es un par de minutos para que se pongan tiesos los fideos.
No es ningún rollo, no te preocupes.
Prueba la receta tal cual la tengo y me cuentas después.
Saludossss
9 abril 2008 a las 4:22 pm
Hola,
Gracia por la rapida respuesta. Bien, parece que solo debo cambiar de marca de fideos para que todo me cuadre 🙂
Es que soy muy cabeza cuadrada. Venga, un saludo desde Zaragoza.
19 abril 2008 a las 6:13 pm
Hola de nuevo,
Bueno me armé de valor e hice la receta. Lo del valor lo digo porque hasta hace 2 meses el horno para mi era el sitio donde guardaba las sartenes :-)y que todavia cuando cocino lo dificil me parece no cortarme, no quemarme etc.
Bueno, a lo que iba. Resultado ESPECTACULAR.
Muchas gracias a ti y otras personas que contais vuestra experiencia en internet. Tengo algunos libros de cocina y tal pero no es lo mismo; vuestros comentarios suelen ser más amplios, las fotos, las dudas que resolveis…
Muy bien. Un saludo desde Zaragoza.
20 abril 2008 a las 2:11 pm
Hola Pablete, ves como el que la sigue la consigue jajaja
Me han hecho gracia tus comentarios sobre el horno y cuchillos, ya verás que todo eso pronto pasa a la historia.
Prueba con el horno a hacer los asados en bolsa y ya verás que además de no ensuciarlo ,lo expectaculares que son los resultados.
Yo tambien soy igual a veces compro libros que los ojeo el dia que los compro y despues ni los abro, el dia a dia y los experimentos son más gratificantes y sobre todo saber que alguien ha hecho la receta y sale bien, de algunas de las revistas no me fio demasiado.
Saludos Pablo.
24 octubre 2009 a las 2:16 pm
Hoy he preparado los fideos «arrossejats», y han estado buenísimos.
Gracias por la receta.
Un abrazo
19 enero 2010 a las 12:29 am
Hola Pluma, Feliz año nuevo.
Me alegro que os gustasen.
Ya pregunté por tí hace tiempo en una kedada que no vinise, a ver si te dejas ver en la próxima.
Besitossss