Esta tarde queria hacer unas magdalenas, queria hacer algo nuevo y se me ha ocurrido aprovechar un poco de mascarpone que tenia, tambien he pensado darles un sabor diferente y he encontrado el extracto de almendras que aún no habia estrenado y para rematarlas les he puesto un poco de azúcar granulado que me regaló una amiga, el resultado excelente.

 magdalenamascarpone.jpg
 

INGREDIENTES:

 

250 grs de huevos (4 XL)
200 grs de azúcar moreno
150 grs de aceite de girasol
½ cucharadita de extracto de almendras
175 grs de queso mascarpone
250 grs de harina de repostería
1 sobre de levadura
Azúcar granulado

 

ELABORACIÓN:

 

Pesar la harina, tamizarla y reservar

 

Poner la mariposa en la thermomix
Echar los huevos y el azúcar y programar 7 minutos, 37º,V 3 ½

 

Cuando termine añadir el extracto de almendra y programar 6 minutos al 3 ½

 

Agregar el mascarpone y el aceite y mezclar 2 minutos, V.2

 

Añadir la harina, mezclada con la levadura y mezclar unos segundos V.4
Terminar de mezclarlo con la espátula, dejar reposar 15 minutos

 

Echar la mezcla en una manga pastelera y rellenar las cápsulas
Echarle el azúcar granulado por encima.

 

Hornear unos 25 minutos a 180º

Os animo a probarlas.

 

 

Pagina

14 Comentarios en “Magdalenas con mascarpone y extracto de almendras”

  1. Se ven riquísimas, con el mascarpone deben tener un sabor muy especial, lo probaré. Besitos.

  2. Mª Angeles quedan muy esponjosas y jugosas y si no tienes extracto de almendras y tienes Amaretto ponle un pelin ya verás que buen sabor le dan.
    Besitosss

  3. Qué buena pinta. Tengo una tarrina de mascarpone en la nevera que me parece va a ir a parar en magdalenas.
    Tienen una pinta muy apetecible, como todo lo que haces.
    Un beso
    Berta

  4. Hola! No tengo termomix, como puedo hacer el paso en el que se necesita la termomix? Gracias

  5. Muchas gracias Berta, ya me diras si te han gustado.
    Besiños

  6. Hola Lanzarote, mira lo más pesado es lo que se dice blanquear los huevos.
    Tienes que batir con unas varillas manuales muy bien batido hasta que la mezcla se vuelva blanquinosa ( en este caso no tanto porque el azúcar es moreno, se trata de fundir bien el azúcar.
    Si tienes una varillas electricas te irá perfecto.
    Hasta añadir el harina todo te irá bien con varillas o batidor manual y el resto al añadir la harina se la añades suevente envolviendo la masa con cuidado o con una espátula de silicona.
    Si algo no entiendes dimelo e intento explicartelo mejor.
    Saludos.

  7. ¡¡De primera especial¡¡¡ dan hasta miedo…parece que se van a salir de la pantalla,…jajaja

    beso guapi

  8. Que buena pinta tienen.
    Se podrian hacer con Philadelfia, quedarina mas liquidas no???? A lo mejor las pruebo y te cuento.

    besos

  9. Uhhhhhhhh ,que miedo!!!!!
    Que no es para tanto Auro ,pero tu que te gustan los bizcochos pruebalas.
    Aún no terminé los jalapeños y 6 horas de horno disecandose, jajajaja
    Besitos

  10. Por supuesto Sol que se pueden hacer con Philadelfia, no creo que sean mucho más liquidas, no hay mucha diferencia de textura, de todas maneras es mejor rellenarlas con manga pastelera, es más rápido.
    Besitos wapa

  11. Te han quedado geniales y esa mezcla de sabores, me encanta.
    Besos

  12. Gracias Rosa.
    Besitos

  13. Hola, soy la compañera de Pep, no se si te accuerdas de mi, bueno estamos aquí en la oficina y hablando con tu marido nos está haciendo los dientes largos con el desayuno de esta mañana, nos gustaria poder decir lo mismo que el y opinar sobres estas deliciosas magdalenas que has hecho.

    Bueno esperemos que hayas recibido este comentario a tiempo para prepararlas y que la semana que viene, en lugar de carbón, los reyes (Pep) nos traigan magdalenas.

    Un besito muy fuerte del equipo de excursiones.

  14. Hola Mar y compañia, que parlanchin es mi marido, pero ya que me ha dado tan buena fama, por poco que pueda os haré algo para tomar el café después de Reyes, al menos podreís opinar.
    Besitossssss

Puedes dejar tus comentarios

Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>