rebanaditas

 

Este pan es una mezcla de las recetas de Auro y Mafalda, no es que quisiese modificar el de ellas, es porque o me faltaba una cosa o me faltaba otra y entre las dos saqué mi variación y puedo recomendarlo porque salió muy bueno.

 

Ingredientes masa de arranque:

100 grs de harina de fuerza
100 grs de harina normal
200 grs de agua tibia ( no caliente)
2 sobres de levadura seca de panadería ( de 7grs)

 

Elaboración masa de arranque

 

En un bol grandecito y con la ayuda de una cuchara de madera, mezclar bien las harinas del arranque primero con la levadura y luego con el agua, hasta que se forme una pasta espesita. Tapar con film y dejar reposar hasta que doble el volumen (mas o menos media hora, pero depende de la temperatura ambiente).

 

Para la masa :


230 grs de harina de fuerza
230 grs de harina normal
125 grs agua
75 grs de nata
40 grs de aceite
10 grs de mantequilla
15 grs de azúcar
10 grs de miel
10 grs de sal
1 cucharada de lecitina de soja

 

Elaboración pan:

Vierta en el vaso de la thermomix el agua, la nata, la lecitina, la mantequilla, el aceite,  el azúcar y la miel programe 1.30 min. 37º, Vel.2
Vierta la harina y amase a Vel. espiga 2 minutos, añada la masa de arranque y amase a Vel. Espiga 5 minutos más, durante este tiempo agregue la sal por el bocal, cuando acabe, saque la masa y haga cuatro bolas iguales, extienda con el rodillo y haga una tira, enróllela sobre si misma, colóquela en un extremo del molde (que ya tendremos engrasado con aceite,  la tapa también) proceda de igual forma con las otras tres.

 

Déjelo levar, hasta que duplique el volumen (entre 1 y 2 horas depende de si el tiempo es caluroso o frío, a mi me a tardado solo unos 45 minutos, tenia la calefacción en marcha)

fermentada

 

Hornee  35 minutos aproximadamente, como el molde era nuevo no me cogía color,  tuve que sacarlo y dorarlo sin molde,  si quiere la corteza blanda, enróllelo en un paño y métalo en una bolsa cuando lo saque del molde y deje que se enfrié antes de cortarlo.

 

ya cocido

Sugerencia: Para conservarlo se pueden meter las rebanadas  en bolsitas y congelarlas

Pagina

7 Comentarios en “Pan de molde”

  1. Que maravilla de pan, creo que voy a probar hacerlo este fin de semana.Gracias.BESITOS DE CHOCOLATE

  2. Vaya maravilla de pan, nunca he hecho de molde, así que voy a ver si me sale.

    Un besote

  3. Mareeeeeeeeeeee!! Eso si que es un molde extralargo, yo creo que el proximo pan de molde lo harás en Agosto, jajajaja.
    Besitos

  4. Pues ese tuneo de recetas creo que ha sido un gran acierto visto lo visto.

    un besote

  5. Hola Pipi, ya lo probaste????
    Besitossss
    _____________________________________
    Gracias Trini, claro que te saldrá y la tienda donde comprar el molde ya sabes donde está, jajaja.
    Besitossss
    ______________________________________
    Hola Ali, creo que lo voy a hacer un dia de estos, hace tiempo que no lo hago, por lo grande que es.
    Besosss
    _______________________________________
    Hola Cova, bienvenida a mi granito de sal, tendré que hacer algo con canela, a ver si te veo un poco más.
    Besitosssss

  6. Hola me gustaria saber donde puedo encontrar el molde de pum clake con tapa me he vuelto loca buscandolo y no lo encuentro,gracias de antemano.

  7. Natalia, según donde vivas no te puedo informar, si es en Palma de Mallorca lo tienen en Comercial o Creaciones Lluch en C/Archiduque Luis Salvador, en Madrid: en Comercial Minguez, en el resto de provincias no tengo ni idea.
    Saludos

Puedes dejar tus comentarios

Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>