Hablando un día de bizcochos de zanahorias con mi amiga Aurora, me dijo que probase el suyo, que seguro me gustaría, lo probé y tengo que decir que no me engañó en absoluto, creo que es de los mejores bizcochos de zanahorias que he comido.
Le hice algunas variaciones, como siempre por falta de ingredientes o algo que podía añadir, pero que en absoluto debía desmejorar al suyo.
Ingredientes
125 gr. de harina
150 gr. de azúcar
1 cucharadita de levadura Royal o Canario
1 cucharadita de bicarbonato de soda
una pizca de sal
½ cucharadita de canela (yo una cucharadita de café de mezcla de especias de repostería)
½ cucharadita de vainilla (yo una cucharadita de café de vainilla líquida)
80 gr de aceite
250 gr. de zanahoria rallada o picada
150 gr. de nueces picadas (yo 100 grs de nueces)
50 gr. de almendras picadas o pasas (yo 100 grs de almendras)
4 huevos
Glaseado
150 gr. taza de azúcar glass
1 cucharadita de licor Cointreau
1 mandarina
Decoración:
Virutas de chocolate de naranja y palitos de chocolate bicolor
Elaboración:
Forrar la base de un molde desmontable con papel de horno, engrasar y enharinar
( yo lo forré y le puse spray antiaderente para moldes)
Mezclar en un bol la harina, levadura, bicarbonato, sal, especias.. Mezclar aparte el aceite, la zanahoria rallada y las nueces picadas, la almendra molida y la vainilla liquida.
Separar las yemas de las claras y batir las yemas con la mitad del azúcar, hasta que blanqueen, montar las claras a punto de nieve con el resto del azúcar
Mezclar todos los ingredientes y añadirle las yemas, con una espátula de goma sin batir. Agregarle, poco a poco las claras montadas moviendo de abajo arriba, para que la masa coja aire, cuando este todo bien mezclado, colocar en el molde preparado y hornear unos 50 o 60 minutos a horno suave 175º 0 180º
Desmoldar luego y bañar con la siguiente preparación
Glaseado
Mezclar 150 gr. de azúcar glass, el zumo de una mandarina y el licor, mezclar bien hasta obtener una pasta , aplicar a la parte superior
Decorar cuando se haya enfriado la glasa
Que aproveche!!!!!
28 marzo 2008 a las 2:04 pm
Hola Maripepa, te has pasado tres pueblos con esta maravilla, peaso de tarta…… Yo nunca las he hecho ni provado, me tendre que ariesgar, pero lo de montar las claras y luego ir embolbiendo con los demas ingredientes no se me da muy bien , pero lo intentare. Gracias por hacerme valiente en estos menesteres.Besitos de chocolates
28 marzo 2008 a las 2:49 pm
Hola Pipi, muchas gracias, te digo lo que me dijo Auro, pruebala y despues juzgas, está de muerte.
Lo de envolver no te preocupes, es muy fácil, hasta lo puedes hacer con las manos con suavidad, con movimientos envolventes.
Gracias a ti, por tus comentarios.
Besitosssss
30 marzo 2008 a las 2:46 am
Qué buena pinta MariPepa ! Yo conozco el pastel de zanahoria que es un encanto pero este es campeón
30 marzo 2008 a las 11:13 am
MariPepa¿cuales son las especias de reposteria y donde las puedo encontrar, quizas en una herboresteria?¿y lo del chocolate de naranja? BESITOS DE CHOCOLATE
30 marzo 2008 a las 2:01 pm
Gracias Madi, si me mandas la tuya, la probaré y la pongo, seguro que tambien está muy rica.
Besitossss
30 marzo 2008 a las 2:06 pm
Hola Pipi, la mezcla de especias quizás más bien la encuentres en alguna tienda de reposteria, la que yo tengo me la trajeron de Inglaterra.
No sé las proporciones, pero si quieres probar lleva: canela, semillas de cilantro, alcaravea, genjibre, nuez moscada, y clavo, ponle una puntita de cada y un poco menos de clavo.
Las virutas de chocolate, son de chocolate blanco con sabor a naranja, las compro en un sitio dedicado a reposteria.
Espero que te sirva.
Besitossss
27 febrero 2011 a las 11:11 pm
Una pregunta: el azúcar tiene que ser azúcar normal o azúcar moreno? Tiene una pinta estupenda!