Dentro de la repostería mallorquina, las cocas de patata o de Valldemosa son junto a las ensaimadas otra receta muy típica y muy ricas.
Dentro de mi introducción, esta vez no voy a poner que son de tal blog, o de tal foro, ya que esta vez voy a darle las gracias a una compañera de trabajo de Thermomix, que es la que se ocupó de hacer la traducción de pesos y adaptación , ya que ella (que yo sepa) no participa en ningún foro y dentro de la delegación todas las conocemos como las cocas de patata de Cuca y esta vez a sabiendas que las recetas de la delegación son para dar a las clientas, quería reconocerle su mérito.
Ingredientes:
100 grs. de manteca de cerdo
200 grs. de patata hervida (primero hervirla y luego pesarla)
200 grs. de azúcar
3 huevos grandes
50 grs. de leche
30 grs. de levadura fresca de panadería
550 grs. de harina de fuerza
45 grs. de aceite
Elaboración:
1. Ponemos la manteca con la patata caliente, 20 seg.Vel.3
2. Añadimos el azúcar y los huevos 20 seg. Vel. 4
3. Añadir la leche y la levadura, 30 seg. Vel.3 1/2
4. Añadir la harina, 30 seg. Vel. 7, y luego 3 min. Vel. espiga.
5. Cuando esté a punto de acabar y sin parar la máquina, vamos poniendo el aceite poco a poco para que quede una fina capa de aceite por toda la masa y que no la absorba. Dejar fermentar dentro del vaso hasta que salga la masa por el bocal.
Yo la saco a un bol, la tapo con film y tapo con una mantita térmica.
6. Cuando haya fermentado, le damos la forma que nos guste. Nos tenemos que untar las manos de aceite y el lugar donde vayamos a poner la masa también. Queda una masa blanda y pegajosa (haced las bolitas pequeñas y ponerlas bien separadas que luego aumentan mucho).
7. Cuando hayan doblado el volumen se cuecen unos 8-10 o 12 minutos al horno a 170º (dependiendo del tamaño que hayamos hecho las cocas) calor abajo y turbo si se tiene .
Si no ,calor arriba y abajo y en menos minutos están
Vigilar el horno que es una masa que fácilmente se quema.
Bon profit!!!!!!
17 marzo 2009 a las 12:13 am
Mari Pepa las preparé dos veces y nos encantaron salen muy muy ricas son finísimas ¿verda?.
Pues felicita a tu compañera la receta es de 10.
Besos
17 marzo 2009 a las 9:03 pm
Maripepa, que buenisimas son….me encantaron, asi que son de la tal Cuca…ya sabes, dale las gracias de nuestra parte, lo importante es que estas buenas recetas nos lleguen y es de agradecer, besos
17 marzo 2009 a las 10:32 pm
Mari Pepa, hace años yo pensaba que las cocas eran las planchas de masa con verduritas arriba y horneadas… Todo lo demás eran para mi bizcochos, bollos… y mi primera coca diferente fue una de Valldemosa, tomada en Valldemosa
¡¡me encantó!!
18 marzo 2009 a las 3:42 pm
Yo no tenía que haber entrado aquí hoy, jajajajajja estas cocas para mi son un vicio!!!!!!
las he hecho ya e tres ocasiones y mare de deu!! allá voy allá vengo no paro, jejejeje
Ale, ahora ya me haentrado el gusanillo de hacerlas…….por tu currrrrrpa, provcaora más que provocaora, jajajajaja
Un besazo a todos guapa!!!!!!!!!!
20 marzo 2009 a las 12:19 pm
estas cocas está, de muerte…………..
Un besín.
22 marzo 2009 a las 6:35 pm
Tengo pendiente esta receta,,verlas ahora ya me entran ganas de hacerla pues son deliciosas.un abrazo.
23 marzo 2009 a las 12:08 am
Muchas gracias Mª Dolores, Carmina, Ana, Maria, Fely y Bárbara.
Yo tampoco puedo pararme cuando están recien hechas.
Ya le daré las gracias a Cuca de vuestra parte.
Bárbara no dejes de probarlas, son muy fáciles, solo es esperar el tiempo de los levados y ahora que ya ha mejorado el tiempo suben en poco tiempo.
Besitosssss para todas.
31 octubre 2010 a las 12:39 pm
tienen una pinta riqusima. estoy deseandolas de hacer ya te cuento.muchas gracias por tu receta
9 enero 2011 a las 4:11 pm
Esta es la receta preferida de casa
Bueniiiiiisimas
14 octubre 2011 a las 3:30 pm
Hola he visto la receta de las cocas pero me gustaria saber para hacerlas a mano que tiempo es el que se necesita porque aqui veo que tienes puesto el tiempo con la maquina.
Gracias
29 diciembre 2011 a las 11:25 pm
Hola !!
Tengo un problema con esta receta, no se que pasa. La hago tal cual y cuando formo las bolitas se desparrama mucho la masa porque es muy blandita y aunque salen riquísimas salen muy planitas casi como una ensaimada en lugar de una coca de patata que tiene forma de bolita. No se que es lo que hago mal. Respeto los tiempos de fermentación y los ingredientes, a ver si me podéis ayudar. Gracias.