Hola, al igual que el año pasado este año me volví a apuntar a unos talleres de cocina vegetariana, no es que me vaya a convertir y vaya a dejar de comer un buen jamón o un rico filete,  pero como me gusta aprender y probar cosas nuevas he asistido de nuevo, algunas cosas sé que quizás nunca las haré en casa, no porque no me gusten a mí sino por el resto de la familia, pero algunas de las recetas si que las pongo en práctica en casa y esta pizza es una de ellas, además está riquísima.

La receta es de Juana Maria (curso 2009)

 

pizza algas corte

 

Ingredientes para la masa:

190 grs de agua
95 grs de aceite
10 grs de levadura seca
200 grs de harina de fuerza y 200 grs de harina de espelta

 

Ingredientes del relleno:

Alga Iziki
Puerros (solo lo blanco)
un poco de salsa de tomate casero
alcachofas laminadas
cebolla blanca o morada
sal, pimienta y aceite de oliva
Queso

 

Elaboración:

Hacer la masa y dejar reposar tapada

Cortar la cebolla en juliana, ponerle un poco de sal, para luego poderle sacar el máximo de agua

Cortar también el puerro

Hervir las algas, sofreirlas y reservar

 

Estirar la masa, que ya habrá leudado bien fina.

 

pizza algas masa espelta

Colocarle la salsa por encima, la cebolla, el puerro, las alcachofas, un poco de sal y pimienta o guindilla molida y aceite.

 

pizza algas cruda

Meter al horno y cocer a 190º, cuando ya casi esté, sacarla del horno, colocarle las algas y el queso y volver a meter al horno solo para gratinar.

Que aproveche!!!!!!

Pagina

6 Comentarios en “Pizza de algas con espelta”

  1. Missis (Carmina)
    22 marzo 2009 a las 9:09 pm

    Jo …me está entrando un hambre!! a este paso no me cabe un traje que tengo para una comunión, hoy me he pasado con fresas bañadas en chocolate…que perdición y ahora me pones esta tentación, son de esas que mejor probar y luego hablamos jaja Besos

  2. Carmina piensa que lleva mucha verdura y no engorda jajaja.
    A mi tambien me encantan las fresas con chocolate, pero vá a ser mejor comerlas solas.
    Besosssss

  3. Qué buena pinta!!! y las algas que original!
    Muy bonito tu blog!
    Saludos!

  4. tener tiene que estar…..las algas nunca las prové
    Un besín.

  5. Muchas gracias Marta, bienvenida a mi cocinita.
    Saludos

  6. Hola Fely, pruebalas ya verás que te sorprende el sabor.
    Besitossss

Puedes dejar tus comentarios

Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>