Hola, hoy os traigo un flan de queso y mandarina muy fácil y rápido y por supuesto riquísimo.

Estaba ansiosa por probar mi flanera nueva y la misma tarde que la tuve me puse a prepararlo, ya que es mejor hacerlo de un día para otro para que esté bien frío.

Está hecho en la Fussioncook y en 25 minutos listo.

 

flanmandarin

 

Ingredientes:

4 huevos grandes

200 grs de queso Philadelfia

200 grs de nata

115 grs de leche entera

120 grs de azúcar

8 grs de polvo de mandarinas (una cucharada sopera colmada)

Jarabe de Arce para untar el molde, o caramelo liquido

 

Elaboración:

Poner 2 medidas de agua en la cubeta de la Fussioncook

Batir los huevos un poco con batidora, (yo usé la thermomix)

Agregar el resto de ingredientes y mezclar 1 minuto, velocidad 6

Tener el molde ya untado del jarabe de Arce y verter toda la mezcla dentro

Tapar el molde, meterlo dentro de la olla y programar 25 minutos manual.

Dejar despresurizar solo, sacar fuera y cuando esté tibio meter al frigo.

Dejarlo unas cuantas horas y desmoldar.

Que aproveche!!!!!!

Pagina

12 Comentarios en “Flan de queso y mandarina”

  1. MariPepa: vaya flan más rico y con la Fussion estará en un momento!!!!

    «Polvo de mandarinas»: no lo he visto nunca, ¿ lo hs hecho tú?.

  2. Si lo llegas a poner el sábado…aysss.. El Domingo nos comimos un flan, el de vino dulce, este seguro que me hubiese gustado mucho también. Y así cambiaba.
    Lo del polvo de mandarinas es lo que me trae de cabeza, jajaja

    Te tengo abandoná, ya te llamaré un día de éstos para ver que tal llevas el verano :)Apenas entro en los internés, creo que voy a darme un respiro en el mes de Agosto, cuando venga la family, el ordi cerrado.

  3. Mari Pepa este flan tiene que estar riquísimo lo del polvo de mandarina quieres decir corteza seca pulverizada o lo compras.
    Bueno un besote y que tengas un feliz verano.

  4. hola… qué bien que me he tropezado con tu blog-.. buscaba una receta de mermelada de higo, y la tuya me ha gustado…

    este flan tiene una pinta buenísima… como las demás me intriga lo del polvo de mandarina…

    me pasaré a menudo, porque me ha gustado todo lo que he cotilleado…
    buen verano.. o lo que ya queda..
    besitos

  5. te ha quedado precioso, y seguro que estaba riquisimo, me gusta la idea de la mandarina, volvere por tu blog, me ha encantado la fideua de cocochas, soy adicta….

    besos,

    pity

  6. Que flan más rico por dios…!!! tengo que investigar sobre el polvo de madarinas. Besitos.

  7. Se ve fantastico y con estos calores la verdad viene muy bien.
    Saludos
    olguis.

  8. Hola a todas y muchas gracias por los comentarios
    Clemenvilla, Alicia, Mª Dolores, Pity, Fargopat, mil_rosas, olgalopez, el polvo de mandarinas lo hice este verano, os recomiendo hacerlo ahora que empezarán de nuevo las narajan y demás cítricos, aquí os dejo el enlace del año pasado.
    https://migranitodesal.com/?p=480

    Besitosssss
    __________________________________________________________

    Fargopat, probaste la mermelada de higos???
    Me alegro de poder ayudaros y espero verte de nuevo por aquí.
    Besossss

  9. Hola soy nueva por aqui pero este flan me a cautibado.¡vaya pinta!ummmmmmmhhhh….Bueno solo deciros a todas que me encanta este blog y bueno espero que sigais asi,haciendo estas recetas tan buenas
    un besito….ahhh!!!!tambien tengo blog si os quereis psar por alli…

  10. Querida Maripepa-soy Estadounidense de padres Cubanos y antespasados Espanoles. Como casi todos los Cubanos que reciden en Estados Unidos somos de antepasados Espanoles y el flan es nuestro postre predilecto, traido a la colonia Cubana por los hijos imigrantes de Espana durante las decadas. Siento decirle que el flan hecho con queso filadelfia
    nacio en la comunidad Cubana de Estados Unidos. Cuando era nina, le hablo de los anos 1970, mi madre hacia este flan en su cocina mientras yo la ayudaba. Hoy en dia se come por todo Cubano en NorteAmerica. Me dio mucha alegria ancontrar su blog, la aplaudo por un trabajo tan bonito. Un abrazo.

  11. Hola Bittet, muchas gracias.
    He querido visitar tu blog, pero me dice que no existe, quizás lo has cambiado de dirección.
    Saludos

  12. Hola Teresa, bienvenida a mi cocina, espero te pongas cómoda y disfrutes con los platos.
    No tenía ni idea de la procedencia y cuando estuve en Cuba, la verdad es que no me acuerdo mucho que tipo de postres habia en el hotel.
    Yo el Filadelphia lo empleo bastante en reposteria, ayer sin ir más lejos hice unas magdalenas y les puse, salieron riquísimas.
    Muchas gracias y espero verla de nuevo .
    Besitossss

Puedes dejar tus comentarios

Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>