El otro día rebuscando tipos de harinas, dí con esta receta por casualidad y enseguida pensé que quería probarla, pero no tenia el mató.
Ya estaba dispuesta a hacerlo, pero una chica me dijo que en el Lidl lo tenían, allí me he ido y ya he hecho los flaons.
Parece ser una receta de la época medieval que los monjes de San Cugat comen en fechas especiales.
Nada tiene que ver con el flaó ibicenco, tampoco con magdalenas ni muffins, (solo es el envoltorio) es como un tipo de bollo crujiente por fuera.
Quizás a las muy golosas les parezca que les falta un poco de azúcar, para mí que no soy golosa, están en su punto.
Os los recomiendo.
Los hice en thermomix, pero creo que mejor seria en un bol a mano o en la Kitchen-Aid es una masa pegajosa y se pone todo pringado, cuchillas y demás.
Ingredientes:
2 huevos
40 grs. de miel de azahar
150 grs. de mató o requesón
110 grs. de azúcar
250 grs. de almendra molida
300 grs. de harina
10 grs. de levadura de repostería
½ ralladura de un limón
Como veréis no seguí las cantidades que ponía la receta, 1º porque quise añadirle un pelín más de dulce, la harina: porque no bastaba para lo que decían las explicaciones y la ralladura porque me pareció que pegaría bien.
Elaboración:
Mezclar la almendra molida, la harina y la levadura (reservar)
Batir los huevos con el azúcar, añadir la miel y batir un poco más.
Añadir el mató, la ralladura y mezclar.
Agregar las harinas y amasar un poco.
Hacer bolitas (eso es imposible) o sea que lo hice con 2 cucharas y rellenar los moldes a ¾
Nota: aunque queden feos no pasa nada, en el horno suben y se pone la masa en su sitio.
Meter al horno 24 minutos a 200º solo horno abajo y 3 minutos más abajo y turbo.
Aquí la encontré http://gentjovepatou.blogspot.com/2009/01/fla-dels-monjos-de-sant-cugat.html
Que aprovechen!!!!!!
26 enero 2010 a las 9:45 pm
Hey, qué buena pinta, muy originales, me los apunto, con tu permiso!
27 enero 2010 a las 9:07 am
No conocia pero creo que los haré a tener un horno en buen estado (el mio es fatal…). Qué pinta mas buena !!! Un besote
27 enero 2010 a las 10:48 pm
Mari Pepa, me han encantado estos bollos, tienen una pinta estupenda. Me apunto tu receta
Besos. Ana
29 enero 2010 a las 12:38 pm
Esos bollos tienen una pinta que pa que, lo pondre en los pendientes..BESITOS DE CHOCOLATES.
29 enero 2010 a las 11:57 pm
Hola Bea, por supuesto, permiso concedido.
Besitoss
________________________________________________________
Marielle, aún te espero, a ver si vienes pronto, sino no sé si te podré abrir la puerta o me encontrarás en el hospital.
Besitos.
________________________________________________________
Ana, que tal????
A ver si un dia te llamo, que cada vez que como mojama me acuerdo de ti.
Besossssss
________________________________________________________
Hola Pipi, ya te echaba de menos a ti y tus besitos de chocolate.
Ya has solucionado la visita???? Espero que si.
Un abrazo wapa.
________________________________________________________
Y ahora un mensaje para todas, la textura de estos bollitos es mucho mejor recién hechos, al día siguientes están buenos, pero un poco secos para mi gusto, aunque buenos de sabor.