Como estoy empeñada en quitar la chistorra de la primera página, pues ya me han dicho de todo, os dejo la comida de ante ayer.
Me había propuesto y escrito otra receta, pero ahora no encuentro la foto, así es que os dejo esta, tendré que repetirla antes de ponerla, gggrrrrrrrr
Me regalaron estas verdinas y aún no las había preparado, que pena, lo malo es que nos encantaron y no tengo más, tendré que buscar por todo a ver si consigo encontrarlas.
Si tenéis manera de conseguirlas, no dejéis de probarlas.
Para la receta, estuve buscando por la web y no había nada que me convenciese del todo, por lo tanto con las ideas que mas o menos vi, la preparé a mi estilo de sofritos.
El resultado buenísimo.
Ingredientes para cocer las verdinas:
250 grs de judías verdinas
1/2 cebolla, 2 dientes de ajo y medio puerro (era enorme)
Ponemos en remojo la noche anterior las judías
Tiramos el agua, las lavamos y las ponemos a cocer en la Fussióncook (podéis hacerlo en otro tipo de olla) solo cambiaria los tiempo.
Le ponemos 1/2 hora manual y cuando hiervan les quitamos la espuma con un colador.
Cuando dejen de soltar espuma, le agregamos la media cebolla y los 2 ajos y el trozo de puerro (todo entero para poder retirarlo)
Tapar y programar verduras blandas, despresurizar enseguida que termine.
Ingredientes sofrito y marisco:
Las cantidades son a gusto del consumidor.
Yo puse:
6 cigalas, 2 sepias medianas y 18 gambas arroceras
Para el sofrito:
1 puerro, la parte blanca del de la cocción
2 tomates medianos
2 chalotas
pimentón de la Vera
1/ vasito de cava y un vasito de cocer las judías
Elaboración:
Mientras se cuecen las verduras en otra sartén, olla Amc o lo que queráis, ( yo lo hice en olla AMC ponemos un chorreón de aceite y doramos las cigalas y sacamos, después las gambas y sacamos, previamente le ponemos sal a cada cosa.
Después ya ponemos en ese aceite (si hace falta añadimos un pelín mas)
1º el puerro y las chalotas cortado pequeño, después la sepia en trocitos, el tomate, el pimentón y el cava, por ese orden y sofriendo todo.
Agregamos las verdinas ya cocidas y coladas, ponemos un poco de sal y le colocamos el marisco encima, le ponemos el vasito de caldo de cocer las judías.
Tapamos, lo dejamos hervir unos 5 minutos a fuego lento y dejamos reposar.
Que aproveche!!!!
6 mayo 2010 a las 10:07 pm
Hombre, ya era hora, amiga. Que ganas tenia de que quitqras las chistoras, hija, y de golpe pones todas estas esquisitudes, que barbaridad, estaras agotada ¿ no ? jejjjjjjjj. Bromas a partes, me alegro de tu regreso. Te llamo. MUCHOS BESITOS DE CHOCOLATES.
7 mayo 2010 a las 4:58 pm
MariPepa menudo plato preparaste con todo ese marisco es preciso que te quedase bien sabroso el plato.
Besos
7 mayo 2010 a las 8:44 pm
¡¡Que ricas las verdinas!! A mi me regalaron un saquito este verano y estaba como tu, buscando como loca…¡¡y las he encontrado!!
En Córdoba las venden en el rincón de productos de Nuestra Tierra en Carrefour. Estos super son muy uniformes, a ves si tu tienes suerte en tu isla
Besos. Ana
11 junio 2010 a las 7:54 am
¿Pero donde están las chistorras? debo ser la única que no las ha visto hija si es que voy loca… me recuperaré del disgusto con las verdinas que ricas con ese acmpañanamiento de lujo que llevan.
Besicos sorianos
21 junio 2010 a las 11:39 am
Hay que ver que bien se come en Cala Millor, vaya lujo.
Me gustan todos.
Un beso preciosa
Maria
4 marzo 2011 a las 12:41 am
Hoy he dado con tu blog a través del de Trata de cocinar y me ha encantado, me parece una preciosidad y las fotos son realmente buenas, en cuanto a la receta es perfecta.
me alegra haberte conocido
CUATRO ESPECIAS